Iberaval concede 299 millones de euros en 2.700 préstamos a empresas en el primer semestre del año

En concreto, siete de cada diez prestamos tuvieron como objetivo dotar de fondos a las empresas para hacer frente a sus obligaciones financieras, mientras que el resto se enfocaron a la inversión, «cifra común en momentos de crecimientos moderados», según se recoge en el balance del ecuador de este 2024 que este jueves ha presentado el presidente de Iberaval, César Pontvianne, durante el Consejo de Administración celebrado este jueves en Valladolid.

El Comercio y la Industria fueron los sectores con mayor respaldo económico de la sociedad de garantía, con 79 millones de euros en el primer caso y 76,8 en el segundo. Entre ambos suman la mitad de los prestamos. Les sigue Servicios, con 58,8 millones (19,7%).

En cuanto al perfil de los negocios financiados, el 43 por ciento era pequeñas empresas, el 41% microempresas y el 16 por ciento medianas. Además, un 12% de las compañías eran de nueva creación -menos de dos años de vida desde su constitución-, un porcentaje que se ha «incrementado ligeramente», señalan desde Iberaval en un comunicado.

Las cifras sitúan a Iberaval como líder del mercado de las garantías en España en el primer semestre de este año siendo el importe respaldado en este periodo superior al que acumularon las otras 16 sociedades del sector en todo 2023.

A todos estos datos hay que sumar también que Iberaval acumula financiación a pymes por un importe acumulado de 7.300 millones de euros a partir de 213.000. La sociedad de garantía, que concentra fundamentalmente su actividad en Castilla y León, La Rioja, Madrid y Galicia, mantenía viva una financiación de 1.602 millones de euros de riesgo vivo a la conclusión del pasado mes de junio, lo cual ha «contribuido al sostenimiento de 230.000 puestos de trabajo, ha argumentado Pontvianne, quien ha defendido que Iberaval «contribuye de forma proactiva al crecimiento de la economía y el empleo».