González-Bueno señala que el Sabadell rechazó la oferta del BBVA al infravalorar un 60% los costes

César González-Bueno, consejero delegado del Banco Sabadell, ha explicado con más detalle por qué el consejo de administración de su entidad rechazó la oferta de fusión del BBVA lanzada el 30 de abril y que ahora ha devenido en una opa hostil. En su opinión, la empresa presidida por Carlos Torres infravaloró numerosos parámetros y cita como ejemplo que no se tuvo en cuenta la ruptura de los acuerdos con terceras entidades, como la gestora de activos Amundi y la aseguradora Zurich. Del mismo modo, no se calcularon correctamente los costes de reestructuración y sinergias conseguidas, que según BBVA eran de 1.450 millones y 850 millones de euros respectivamente, con un múltiplo aplicado de 1,8. Sabadell, en cambio, calcula que este múltiplo es de tres, por lo que el BBVA infravalora el coste en un 60%.

En su participación en las Industry Meetings del IESE esta mañana en Madrid, González-Bueno ha especificado que durante el consejo de administración, que se celebró el 6 de mayo tras la oferta del BBVA, que llegó “sin negociaciones previas y con prisas”, se pidió a los consejeros que realizaran “una valoración desapasionadamente; desde punto de vista racional, profesional y teniendo en cuenta los intereses de los accionistas del Banco Sabadell”. En esta reunión, se compararon las dos opciones: los números al seguir en solitario o la creación de valor del banco independiente con el 16% que supondría en esa futura entidad, así como las sinergias.

Sabadell tuvo en cuenta los últimos presupuestos como base del análisis para la decisión, debido a que “no estaban contaminados en absoluto” por la posibilidad de compra del banco, puesto que se aprobaron antes de que BBVA mostrase interés por adquirir la financiera. Además, se consideró el track record del equipo gestor de Sabadell, que “siempre ha mejorado las cifras previstas”, aseveró González-Bueno. Hasta marzo de este año, la entidad catalana ganó 308 millones, un 50% más que el mismo periodo del año anterior. Finalmente, la reunión concluyó con el rechazo de la oferta por parte de la entidad catalana.

Esta es la primera aparición pública de César González-Bueno después del intento de compra por parte de BBVA, primero de manera amistosa a través de una fusión comunicada hace dos semanas, y después con una opa hostil de por medio. El primer intento terminó con el rechazo de la banca catalana y el segundo se ha convertido en una disputa abierta por convencer a los accionistas del banco catalán. Estas conversaciones podrían alargarse más de medio año.

El BBVA requiere obtener las autorizaciones del Banco Central Europeo (BCE), la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y, finalmente, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Una vez se pronuncie este organismo, llegará el momento de la verdad, un plazo de entre 15 y 70 días en el que los accionistas del Sabadell deberán decidir si venden o no sus títulos.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!