Últimas noticias de la opa hostil de BBVA al Sabadell, en directo | Cuerpo: “Puede tener efectos perjudiciales”

CINCO DÍAS
CINCO DÍAS

Carlos Torres, a los analistas de BBVA: “Algunos accionistas de Banco Sabadell valoran positivamente la operación”

El BBVA se lanza a por los accionistas del Sabadell. Carlos Torres, el presidente del banco de origen vasco, ha indicado en una reunión con analistas este jueves que ya ha iniciado los primeros contactos con los accionistas de Sabadell. “Algunos accionistas nos han trasladado que valoran positivamente la operación”, ha añadido.

Paralelamente, Torres ha quitado hierro a la oposición del Gobierno a la operación y la ha circunscrito al contexto político, con unas elecciones al Parlament de Cataluña para este domingo.

“La transacción crea un banco que va a mejorar el apoyo que damos a la sociedad a través del crédito, que crea valor para la sociedad y la economía. La entidad resultante va a apoyar mejor la economía y generar más resultados, lo que significa una base fiscal mayor. Para el pais es bueno tener un banco mas fuerte. El gobierno seguro que va a apreciar el valor de esta transacción una vez que las cosas sean mas claras y una vez se aclaren los elementos, como las elecciones y la politización”, ha aseverado el ejecutivo.

CINCO DÍASBernat Coll

Salvador Illa (PSC): “Ojalá la opa del BBVA no prospere. Estoy en contra y no sería buena para los usuarios”

El candidato del PSC a la Generalitat, Salvador Illa, ha criticado la opa hostil que ha iniciado el BBVA sobre el Banc Sabadell. “No lo esperaba y estoy en contra. El mismo nombre, hostil, ya indica que no vamos por el buen camino”, ha asegurado este jueves en una entrevista en TV3. 

El líder socialista ha asegurado que no sería favorable para el sistema financiero una “excesiva concentración de competencias” como la que implicaría el crecimiento del BBVA; y ha añadido que “no sería bueno para los usuarios”. “Yo quiero que haya una atención presencial de las entidades financieras y está fusión no ayuda; y también me preocupa por cuestiones de lugares de trabajo”, ha insistido Illa.

Durante la entrevista, el candidato a la Generalitat ha asegurado que el Gobierno ya estaba “analizando” antes de este movimiento si había “suficiente competencia en el sistema” a raíz del poco incremento “de la retribución de los depósitos”. Además, ha dicho, la opa tampoco es adecuada porque la envergadura del BBVA alcanzaría unos niveles demasiado grandes y ha utilizado la expresión inglesa “Too big to fail” [Demasiado grande para quebrar], para ilustrar el grave impacto que tendría cualquier problema financiera de la entidad. “Si pasara algo tendremos todos que salir corriendo”, ha comparado, antes de asegurar que “respeta” los ámbitos de decisión de la OPA y que el Gobierno y los organismos económicos tendrán que “vigilar” que se respete el marco legal.

CINCO DÍAS

Cuerpo, sobre la opa hostil: “Puede tener efectos perjudiciales en cuanto a reducción de la competencia”

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha reiterado que el Gobierno rechaza la opa hostil de BBVA sobre Sabadell y ha asegurado que segura que “puede tener efectos perjudiciales en cuanto a reducción de la competencia”.

“Desde el Gobierno, rechazamos esta operación tanto en la forma como en el fondo por los efectos lesivos potenciales que puede tener. Está claro que una opa hostil puede suponer un elemento de inestabilidad, incertidumbre y volatilidad adicional en el mercado. En segundo lugar, por el incremento de concentración que puede tener efectos perjudiciales en cuanto a reducción de la competencia y efectos negativos para los clientes”, ha dicho este jueves en una entrevista en La1.

Camilo S. Baquero
Camilo S. Baquero

Pere Aragonès pide que se preserve la competencia bancaria

El president - candidato por Esquerra Republicana a las elecciones del domingo, Pere Aragonès, ha criticado este jueves la decisión del BBVA de lanzar una opa hostil contra el Banc Sabadell. "Es la primera Opa hostil en la historia para producir una fusión bancaria, es un escenario que nunca se había producido", ha criticado en una entrevista a Televisión Española. "La concentración bancaria es un problema para la economía", ha añadido, para después pedir que, de tener que hacerse, las fusiones  bancarias se hagan entre entidades de diferentes estados. "Mucha gente se pregunta por qué los depósitos están mucho remunerados en España que en el resto de Europa y es precisamente por la concentración bancaria", ha añadido.

Aragonès ha dicho que el alejamiento de Cataluña de la sede operativa del Sabadell (la social ya está fuera) tendrá un gran peso en la economía, por la proximidad de esa entidad con el tejido productivo. "Toda fusión bancaria implicaría una reducción de plantillas", ha alertado

CINCO DÍAS
BBVA lanza una opa hostil para comprar el Sabadell

BBVA ha lanzado una opa hostil sobre el Sabadell. En concreto, el banco que pilota Carlos Torres ha lanzado una oferta pública de adquisición de acciones al precio exacto al que propuso la semana pasada una fusión amistosa, 1 título de BBVA por cada 4,83 acciones de Sabadell, y que el consejo del banco catalán consideró que infravalora el valor de la entidad. Esta misma mañana, fuentes del Sabadell han insistido en su rechazo a la operación y se remiten a lo ya expresado el pasado lunes. Mientras tanto, en el mercado, las acciones de BBVA amanecen cayendo un 4,8% mientras que las del Sabadell suben un 5%.

CINCO DÍAS

Buenos días. Arrancamos este directo para informar sobre las reacciones tras la opa hostil lanzada por BBVA sobre el Banco Sabadell esta mañana al mismo precio ofrecido hace unos días en su oferta de fusión amistosa y que fue rechazada de pleno por el Consejo del banco.