Rusia avala el «derecho» de Irán a atacar Israel>

«Desafortunadamente, debido a la posición de los miembros occidentales, el Consejo de Seguridad de la ONU, no se pudo responder adecuadamente al ataque contra la misión consular iraní», se añade en el texto.

«Expresamos nuestra máxima preocupación por la escalada peligrosa que se está produciendo en la región. Se ha advertido repetidamente que la imposibilidad de resolver numerosas crisis en Oriente Medio, principalmente el conflicto palestino-israelí, a menudo alimentado por acciones de provocación irresponsables, conducirá a un aumento de la tensión», subraya el comunicado diplomático ruso, en el que se insta a las partes involucradas a «actuar con moderación (…) y resolver los problemas existentes por medios políticos y diplomáticos».

Poco antes, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, mantuvo una conversación telefónica con su homólogo iraní, Hossein Amirabdollahian, «sobre la situación en Oriente Próximo». Según otra nota del Ministerio de Exteriores ruso, la llamada telefónica se hizo a iniciativa de Teherán y en ella la parte rusa volvió a enfatizar su enérgica condena del ataque aéreo israelí del 1 de abril contra la oficina consular iraní en Damasco.

Se destacó que cualquier ataque a instalaciones diplomáticas y consulares, cuya inviolabilidad está garantizada por las Convenciones de Viena, es «categóricamente inaceptable, al igual que los asesinatos políticos». Se confirmó el compromiso mutuo de mantener un alto nivel de coordinación en temas actuales de la agenda internacional y regional. «Se destacó el interés de ambas partes en la ampliación constante de la cooperación política y diplomática, así como la interacción comercial y económica».

Irán es un aliado clave de Rusia, con el que ha firmado acuerdos en el terreno defensivo y la cooperación nuclear, y uno de los pocos países que envía armas a las tropas rusas para ser utilizadas en Ucrania.