El PP desgastará al Gobierno con medidas económicas que puedan apoyar PNV y Junts

El PP cree que la legislatura es «inviable», pero a la vez barrunta que Pedro Sánchez hallará la manera de resistir. Y precisamente por eso los populares quieren rearmarse en su oposición parlamentaria. Porque saben que después de rematar el ciclo electoral que ha copado todo el inicio de legislatura vienen curvas.

En ese contexto, el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, está comenzando a «repartir juego» entre los suyos para aupar a nuevos perfiles, en un momento en el que el Partido Popular quiere intensificar su labor de oposición a un Gobierno al que ve más cerca de su fin tras la derrota del PSOE en las elecciones europeas del pasado domingo.

«Ahora toca renovar caras», cuentan fuentes del Grupo Parlamentario Popular. De hecho, Tellado tiene que cambiar, al menos, a dos sustituciones: las de Esteban González Pons y Ana Pastor. El primero ha sido elegido eurodiputado y, por tanto, dejará de ser portavoz en la Comisión Mixtade la Unión Europea. Y la segunda abandonará la presidencia de la Comisión Mixta de Seguridad Nacional, ya que deja la política para pasar al sector sanitario privado.

Hasta ahora, los populares habían concentrado sus esfuerzos parlamentarios en el núcleo duro, con los vicesecretarios como coordinadores omnipresentes de cada área. La idea de Tellado es, una vez que han pasado las elecciones, ir probando a nuevas caras en las comisiones para luego dar el salto a los plenos y que el PP tenga más alfiles de ataque contra el Ejecutivo en la Cámara Baja.

Precisamente en ese sentido, Tellado quiere que se habilite el mes de julio para celebrar al menos tres plenos más del Congreso, después de que se hayan dejado de celebrar otros cinco, por el maratón de elecciones de los últimos meses: gallegas, vascas, catalanas y europeas. EL MUNDO ha accedido a la carta que le ha enviado en este sentido Tellado a la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol.

La carta

En ella, el portavoz popular solicita a la presidenta del Congreso de los Diputados que, «en atención a lo previsto en el artículo 73 de la Constitución, convoque de urgencia a la Mesa de la Cámara y la Junta de Portavoces, de manera que, en el Pleno de la próxima semana, último de este periodo ordinario, se pueda someter a la mayoría de la Cámara la celebración de estas sesiones extraordinarias».

«En lo que llevamos de legislatura, el Pleno del Congreso de los Diputados se ha reunido de manera ordinaria en menos ocasiones de lo que es habitual. Baste recordar, por ejemplo, que debido al calendario laboral y a los ciclos electorales celebrados en este tiempo, durante los meses de marzo, abril y mayo, el Pleno de esta Cámara sólo se ha reunido en sesión ordinaria seis veces», lamenta Miguel Tellado en el escrito.

«Ello sumado a que entre septiembre y diciembre fueron muy escasas las ocasiones en las que se reunió el Congreso en Pleno para la tramitación y ejercicio de las labores propias que corresponden a los parlamentarios y las Cortes», afea.

En Génova desvelan su estrategia: intentar aprobar el máximo de iniciativas posibles, para desgastar al Gobierno. «La legislatura va a decaer, de una forma de otra. Va a ser un calvario levantarse cada mañana sin saber cómo gobernar. Nosotros vamos a intentar gobernar desde fuera, ya lo estamos haciendo, con proposiciones de Ley aprobadas en la Cámara», explican en el equipo de Alberto Núñez Feijóo.

«Vamos a buscar el desgaste en la Cámara, porque si siguen perdiendo votaciones...Eso desgasta a cualquiera, es un desgaste a fuego lento», ejemplifican. Para ello, el PP va a buscar «temáticas que pueden apoyar los socios del Gobierno», como economía, industria, vivienda o suelo.

«La idea no es crear un bloque alternativo, sino un bloque rechazo» priorizando las medidas económicas en las que algunos socios del PSOE, como Junts o el PNV, pueden estar de acuerdo con el PP, zanjan las fuentes. No negociarán previamente con independentistas y nacionalistas, pero sí aceptarán enmiendas y buscarán puntos de encuentro en determinadas medidas.

Para esa estrategia, Tellado no va a modificar la dirección del Grupo Parlamentario Popular (GPP), según fuentes cercanas al portavoz, pero sí va a hacer debutar a nuevos perfiles. Tellado, muy cercano al presidente del partido, se ha reunido en las últimas semana con algunos diputados para tranquilizar tácitamente los ánimos y para apuntarles un reajuste en el funcionamiento interno del Grupo que le permita «repartir más juego» entre ellos.

En los chats internos de los parlamentarios populares habían brotado críticas internas sobre la falta de oportunidades a diputados veteranos y con muchos galones. Un ejemplo muy gráfico extraído de uno de esos chats: «Ya te puedes dar por satisfecho, no intervendrás más en un tiempo». Eso esta comenzando a cambiar, reconoce fuentes de la dirección del Grupo Parlamentario Popular.

Entre los diputados también ha habido críticas internas por el «cerrojazo total» ante la prensa. «Nos dicen que no contemos nada, que al final siempre van a saber quién filtra (sic)», cuenta una diputada.

La lista actual de dirigentes del PP en la Cámara Baja se configuró con un criterio en el que tuvo peso la vertiente territorial, tras consultarlo con los aparatos regionales y las baronías. Ahora mismo, junto a Tellado, lideran el grupo Macarena Montesinos, como secretaria general; y Mar González, como secretaria general adjunta. Los demás dirigentes son los diputados Álvaro Pérez, Jaime de Olano, Bella Verano, José Vicente Marí, Sergio Sayas, Pedro Muñoz Abrines, Rafael Hernando, Miriam Guardiola y Cayetana Álvarez de Toledo.