Un líder global impulsando la transición energética en España

En España, ENGIE juega un papel clave en esta transformación, poniendo en marcha proyectos que consolidan un modelo energético más verde, más limpio y más sostenible. Su enfoque combina innovación tecnológica, descarbonización y un fuerte compromiso con la sostenibilidad, lo que le ha permitido consolidarse como un actor principal en la transición hacia un sistema energético más limpio y eficiente.

Sostenibilidad y compromiso con la transición energética

Aprovechando su profundo conocimiento de la cadena de valor de la energía, ENGIE España ha desarrollado una hoja de ruta ambiciosa de crecimiento que incluye la expansión de energías renovables, la descarbonización industrial y la mejora de la eficiencia energética para clientes de industrias diversas. Se trata de una estrategia alineada con los objetivos climáticos establecidos en el Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC) para hacer realidad un sistema energético más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

Energias renovables: La ambición de ENGIE España

ENGIE España tiene el objetivo de incrementar su capacidad instalada en energías renovables desde los más de 1.700 MW actuales hasta los 3.000 MW para 2026.

En los últimos ocho años, ENGIE ha destinado más de 5.000 millones de euros a proyectos renovables en la península ibérica. Entre los más destacados se encuentra el parque eólico Goya en Aragón, pionero en estructuración de PPAs en el año 2018, en operación desde 2020. Otro proyecto muy relevante es Meridion, un parque fotovoltaico de 72 MW en Sevilla cuya puesta en marcha tuvo lugar en enero de este 2024.

De cara al futuro, ENGIE está construyendo nuevos proyectos eólicos en Los Barrios, Cádiz, con una capacidad de 38 MW, y también solares en Córdoba, con una capacidad de en torno a 55 MW. Estos proyectos generarán empleo local y promoverán el desarrollo económico en Andalucía, y son una muestra del impacto positivo de la transición energética en las comunidades en las que la compañía opera.

El enfoque de la compañía combina innovación tecnológica, descarbonización y un fuerte compromiso con la sostenibilidad

Soluciones de descarbonización para clientes

ENGIE España también está realizando avances significativos en cuanto a descarbonización del sector industrial, proporcionando soluciones innovadoras para la descarbonización. Un buen ejemplo es el contrato anunciado hace pocas semanas para la instalación de una caldera pionera para Viscofan en Navarra, que genera energía térmica mediante una combinación de biomasa forestal y envoltura celulósica. Este proyecto, único a nivel mundial, refleja la capacidad de ENGIE para ofrecer soluciones de descarbonización industrial avanzadas. Otro ejemplo está en Asturias, donde ENGIE ha acordado con DuPont la instalación de una planta fotovoltaica que, cuando esté operativa en 2025, tendrá una potencia de 12,62 MWp. Esta planta cubrirá el 25% del consumo eléctrico de DuPont y será la más extensa del Principado.

Asimismo, ENGIE España es referente en trading y gestión de energía. Una muestra de ello es el reciente acuerdo de PPA con Carrefour, que garantiza el suministro de electricidad 100% renovable a partir de cuatro parques eólicos de ENGIE, cubriendo aproximadamente 180 GWh anuales.

Compromiso con la biodiversidad

El compromiso de ENGIE España con la sostenibilidad trasciende la reducción de emisiones. La compañía también integra en su actividad la conservación ambiental y la protección de la biodiversidad. Una muestra de ello es el uso de pastoreo en la planta termosolar de HEINEKEN España construida y operada por ENGIE en Sevilla. Además, ENGIE ha colaborado en el rescate de 1.576 truchas y otras especies autóctonas en el canal de la central hidroeléctrica de Sossís en Lérida. Otro proyecto destacable es la financiación de la creación de nidos artificiales para alimoches en el Parque Natural de las Hoces del Río Riaza en Andalucía, contribuyendo a la conservación de esta especie en peligro de extinción.

Con una hoja de ruta muy concreta, ENGIE España está jugando un papel muy relevante en la transformación del modelo energético del país. Su enfoque en la expansión de energías renovables y las soluciones integradas para la descarbonización refleja un compromiso firme con la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades locales. Al combinar la energía limpia, la tecnología avanzada y la protección de la biodiversidad, ENGIE España contribuye a la descarbonización y ayuda a definir estándares para la descarbonización de diversos sectores industriales de actividad.