Las pequeñas eléctricas comen terreno a Iberdrola, Endesa y Naturgy
El negocio de pymes y la industria son los principales caladeros para captar clientes
Con una duración de 10 años, el contrato ofrece un suministro renovable diversificado y competitivo que «acerca a Carrefour a su objetivo de neutralidad de carbono a la vez que estabiliza sus costes energéticos», afirman desde la firma de distribución.
El suministro de energía procederá de 4 activos de Engie (dos parques eólicos y dos parques solares), lo que representa alrededor de 180 GWh/año. «Este contrato contribuirá a alcanzar los objetivos establecidos en el plan estratégico de Carrefour 2026, y reforzará la posición de liderazgo de Engie en el mercado de PPA», estiman ambas compañías.
Además de este proyecto de consumo de energía renovable en modalidad PPA, Carrefour continúa impulsando un modelo energético más sostenible con inversión en autoconsumo. Actualmente Carrefour cuenta con más de 290.000 m2 de paneles solares en 140 tiendas, que han supuesto una reducción de emisiones de 19.500 toneladas de CO2 en lo que va de año. El acuerdo de compra de energía en España, cubrirá casi el 30% del consumo de Carrefour a través de activos solares y eólicos.
Por su parte, con ventas de 2,4 GW de electricidad verde a la industria y a los grandes consumidores de energía en 2023, Engie se convirtió en uno de los mayores desarrolladores de proyectos renovables dirigidos a las empresas.