El Vaticano publicará en 72 horas su primer informe sobre protección de menores en la Iglesia

Presentado como un «primer paso», el texto «documenta los riesgos que persisten y los avances que se pueden lograr en los esfuerzos de la Iglesia por proteger a los niños y a los adultos vulnerables«, indicó la comisión, precisando que también incluirá »recomendaciones específicas«.

En abril de 2022, el líder de los 1.300 millones de católicos pidió a la comisión este informe para contar con información «fiable sobre lo que sucede y lo que debe cambiar», haciendo un llamado a un «nuevo comienzo».

Los miembros de la comisión encontraron durante su investigación «la falta de datos disponibles» sobre agresiones sexuales, declaró la jurista neerlandesa Maud De Boer Buquicchio, responsable de la redacción del informe.

El texto, cuya extensión no fue especificada, se divide en cuatro partes, que estudiarán los procedimientos en vigor en unas quince Iglesias locales en diferentes continentes, así como dentro de la Curia romana, el gobierno central del Vaticano.

Dimisión

Los miembros de la comisión, nombrados directamente por Francisco, son expertos religiosos y laicos en diversas áreas relacionadas con la protección de personas, incluyendo derecho, educación, psicología, psiquiatría y derechos humanos.

Integrada en 2022 en la Curia, esta instancia enfrenta severas críticas y registró varias renuncias. Hans Zollner, su miembro más influyente, dimitió en marzo de 2023, acusándola de tener problemas estructurales y de transparencia.

A pesar de las medidas adoptadas por el Papa desde su elección en 2013, como el levantamiento del secreto pontificio o la obligación de informar sobre los casos, asociaciones de víctimas consideran que las acciones concretas siguen siendo insuficientes.