Al menos dos meses más de investigación del juez Peinado: la Audiencia no revisará los recursos hasta el 30 de septiembre
En La Moncloa confían en que los recursos presentados ante la Audiencia Provincial de Madrid, por la defensa de Begoña Gómez y la Fiscalía supongan el archivo de la causa contra la mujer del presidente del Gobierno. Pero en el mejor de los casos eso no sucederá hasta el 30 de septiembre.
Esa es la fecha en la que la Sección 23 de la Audiencia Provincial de Madrid tiene previsto deliberar unos recursos en los que la defensa de la investigada y el fiscal del caso coinciden en denunciar la investigación "prospectiva" puesta en marcha por el juez Juan Carlos Peinado, que además consideran que ha quedado "sin objeto".
Tanto el Ministerio Público como el abogado y ex ministro socialista Antonio Camacho, que representa a Gómez, han interpuesto múltiples recursos contra los sucesivos pasos dados por el instructor. Pero la tramitación no es todo lo ágil que querría la defensa y eso garantiza al menos dos meses largos de instrucción. El juez ya ha acordado para este periodo una larga lista de declaraciones de testigos e imputados.
La primera intervención de la Audiencia de Madrid en el caso Begoña Gómez respondió a un fulminante recurso directo -sin pasar por uno previo ante el juez- de la Fiscalía. Algo más de un mes más tarde, el tribunal avalaba la apertura de la causa, aunque poniendo límites a lo que se podía investigar.
«Estamos pendientes del recurso presentado ante la Audiencia Provincial, que ya dictó un auto señalando al juez lo que podía investigar. Además, una parte de la causa ya la lleva la Fiscalía Europea y hay que dejarla trabajar», exponen fuentes del Gobierno.
La dupla defensa-Fiscalía entiende que todo lo que permitió investigar la Audiencia de Madrid -unas adjudicaciones al empresario Carlos Barrabés- fue asumido por la Fiscalía Europea, por lo que Peinado se quedó sin caso. Pero el juez instructor siguió adelante con otros contratos y otras ramas de investigación, como la del rescate de Air Europa y la creación de una cátedra para Gómez en la Universidad Complutense.
El pasado 9 de julio, la defensa de Begoña Gómez pidió a la Audiencia Provincial de Madrid que archive la causa por supuesto tráfico de influencias y corrupción en los negocios, alegando «que no existe elemento alguno que permita abrir la investigación universal» de la que estima está siendo objeto.
Simultáneamente, el fiscal José Manuel San Baldomero apelaba a la Provincial para que aclare cuáles son los hechos por los que se investiga a Gómez ante la «incertidumbre» y «deriva procesal» del juez Peinado, que está actuando con «generalidad» y «falta de concreción».
«Vamos a ver cómo se resuelven estos recursos», dicen en La Moncloa, bajo la confianza de que la Audiencia ordene al juez el archivo. En el seno del Ejecutivo no hay mucha esperanza ni expectativa de que Peinado resuelva en estos días los recursos presentados por la defensa y la Fiscalía contra la decisión del juez de tomar declaración como testigo a Pedro Sánchez en La Moncloa el próximo día 30. Los plazos procesales hacen imposible que la Audiencia se pronuncie sobre el asunto antes de que llegue la fecha.