Un nutricionista señala qué alimentos no recomienda consumir junto al café por motivos de salud: «No combinan bien»
La clave está en la cantidad que se toma, ya que si se abusa puede llegar a ser perjudicial para la salud. Marcos Vázquez, creador de 'Fitness revolucionario', explica a este diario que un exceso de cafeína, especialmente por la tarde, puede ocasionar problemas en el sueño o postergar la somnolencia. Por ello, conviene hacer «descansos».
También es importante elegir una buen café. Algunas de las opciones que se pueden encontrar en el supermercado son el natural, el torrefacto o mezcla. Los expertos coinciden en que el mejor es un «tostado natural».
Además de todo esto, hay que tener en cuenta que hay algunos alimentos que es mejor no consumirlos con el café. Así lo indica el nutricionista y entrenador personal Gabriel Núñez. «No combinan bien debido a cómo pueden interactuar en tu cuerpo», aclara.
Alimentos que es mejor no tomarlos con el café, según un nutricionista
El nutricionista Gabriel Núñez ha elaborado una lista con los alimentos que es mejor evitar consumir con el café por motivos de salud.
Alimentos picantes: el experto señala que el café «puede estimular la producción de ácido en el estómago, lo que podría empeorar cualquier incomodidad causada por los alimentos picantes».
Alimentos altos en grasa: en este caso, Núñez explica que los alimentos ricos en grasas pueden ralentizar la digestión». Además, si se combinan con café, «pueden provocar indigestión o malestar estomacal».
Alcohol: el nutricionista avisa de que mezclar el café y el alcohol puede «aumentar el riesgo de deshidratación», puesto que ambos «son diuréticos» y provocan que «el cuerpo pierda agua».
Alimentos y bebidas con alto contenido de cafeína: por último, el experto indica que el exceso de cafeína puede derivar en una fuerte «ansiedad, insomnio y problemas de ritmo cardiaco».
El nutricionista recuerda que «son solo pautas generales», puesto que no todas las personas responden de la misma manera. «Si te preocupa la interacción entre el café y ciertos alimentos, es mejor hablar con un profesional de la salud o un dietista registrado», declara.