La guerra entre Israel y Gaza, en directo | El Ejército israelí se retira del hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza tras dos semanas de asedio
Видео по теме

El Ejército israelí se retira del hospital Al Shifa de Gaza tras dos semanas de asedio
El Ejército israelí se ha retirado en la madrugada de este lunes del hospital de Al Shifa de Ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, tras dos semanas de asedio del complejo médico más grande del enclave palestino, según ha confirmado el ejército israelí después de que fuentes palestinas lo adelantasen. Durante la operación militar, Israel afirma haber eliminado a unos 200 milicianos de Hamás y detenido a unos 500, mientras que las autoridades gazatíes afirman que los soldados han matado a 400 personas.
El Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, ha informado de que los tanques y demás vehículos militares israelíes se han retirado del hospital y su entorno y algunos testigos citados por la agencia AFP lo atestiguan. Algunas horas después, también el ejército israelí ha afirmado haber “completado” la operación y que sus fuerzas han abandonado la zona.
El asalto ha durado dos semanas, en las que, según Israel, sus soldados han matado a unos 200 milicianos de Hamás y han identificado a 500 miembros de Hamás y de Yihad Islámica después de interrogar a unos 800 sospechosos. Sin embargo, el ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, indicó ayer que la incursión israelí contra el complejo médico ha dejado al menos 400 muertos en toda la zona. De hecho, fuentes del Ministerio de Sanidad de Gaza han afirmado que se han encontrado decenas de cadáveres en el complejo. (Agencias)
Sánchez inicia una nueva gira por Oriente Próximo para abordar el conflicto en Gaza
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, comienza este lunes una nueva gira por Oriente Próximo que le llevará a Jordania, Arabia Saudí y Qatar para abordar con los líderes de estos países el conflicto entre Israel y Hamás, defender un alto el fuego y abogar por la solución de los dos Estados.
La gira se prolongará hasta el miércoles y durante la misma se reunirá en Amán con el rey jordano, Abdalá II; en Yeda (Arabia Saudí) con el príncipe heredero de este país, Mohamed bin Salmán; y en Doha con el emir catarí, Tamim bin Hamad Al Thani. La gira, en pleno Ramadán, da continuidad a los desplazamientos que ha realizado en los últimos meses por otros países de la zona.
La de Sánchez será la primera visita de un jefe del Ejecutivo español a Jordania y Arabia Saudí en 15 años, y la primera a Qatar en 13, ya que José Luis Rodríguez Zapatero fue el último en hacerlo en 2009 y 2011, respectivamente. Será también su primer viaje a la región desde que la pasada semana, junto con sus homólogos de Irlanda, Malta y Eslovenia, se comprometiera a reconocer el Estado palestino cuando “pueda suponer una contribución positiva y las circunstancias sean las correctas”.
Sánchez reiterará en el viaje su defensa de un alto el fuego que ponga fin a la catástrofe humanitaria que vive Gaza y de una conferencia internacional de paz que impulse la única solución que ve posible al conflicto: la convivencia de dos Estados, Israel y Palestina. Eso implica reconocer no sólo a Palestina, sino también a Israel, que aún no ha sido aceptado por muchos países árabes y musulmanes, como Arabia Saudí o Qatar.
Sánchez viajará este lunes a Jordania, donde pernoctará para reunirse el martes con Abdalá II y trasladarse ese mismo día a Yeda para verse con el príncipe Bin Salmán. La última etapa de la gira será Qatar, donde se reunirá el miércoles con su emir y, a falta de confirmación oficial de su agenda, mantendrá un contacto con empresarios españoles con intereses en este país. (EFE)
Un proyectil procedente del este impacta en la ciudad israelí de Eilat, en la costa del mar Rojo, sin causar heridos
Un proyectil procedente del este ha impactado este lunes contra un edificio de la ciudad israelí de Eilat, en el extremo norte del mar Rojo, sin causar heridos, según ha informado el ejército israelí, sin precisar qué tipo de arma se ha usado ni el punto exacto de procedencia. Eilat es una ciudad costera ubicada en el extremo sur de Israel, justo al norte del Golfo de Aqaba, en el mar Rojo y ha sido objetivo de ataques con drones o misiles por parte de los rebeldes hutíes de Yemen desde el comienzo de la operación militar en Gaza a raíz de los atentados de Hamás del 7 de octubre.
El comunicado del ejército israelí afirma que el ataque procedía de algún punto en dirección a Irak, donde operan algunas milicias chiíes apoyadas por el régimen iraní, férreamente opuesto a Israel.
La nota no especifica qué tipo de proyectil ha sido usado, simplemente afirma que han sonado las alarmas antiaéreas, pero que el objeto no pudo ser interceptado por las defensas aéreas israelíes. (Reuters)

Un ciudadano palestino inspecciona su casa destruida tras un ataque israelí en el sur de Gaza este domingo. / MOHAMMED SABER / EFE
Qué ha pasado en las últimas horas
Estas son las principales noticias del día en la guerra entre Israel y Hamás en Gaza a las 21:00 de este domingo, 31 de marzo:
Hamás cifra en más de 400 los muertos por la operación militar israelí en el hospital de Al Shifa. El Gobierno gazatí, controlado por Hamás, ha asegurado que en dos semanas de operación militar dentro del hospital de Al Shifa de Ciudad de Gaza, el mayor de la Franja, el ejército israelí ha causado 400 muertos. Por su parte, Israel asegura haber matado a unos 200 “terroristas” en el complejo médico e interrogado a 800 sospechosos.
Netanyahu afirma que “nada detendrá la operación militar contra Hamás en Rafah”. El primer ministro israelí ha insistido en seguir adelante con sus planes para invadir Rafah, al sur de Gaza. “Nada detendrá la operación militar contra Hamás en Rafah”, ha afirmado. “No habrá victoria sin la operación” en la ciudad del sur de la Franja.
El primer ministro israelí se somete a una cirugía por una hernia. Netanyahu se somete a una cirugía por una hernia que sus médicos han descubierto durante una revisión rutinaria, según un comunicado de su oficina. El primer ministro israelí ha afirmado que espera recuperarse completa y rápidamente de la cirugía.
Decenas de miles de personas protestan en Jerusalén para pedir elecciones anticipadas en Israel. Los manifestantes piden la destitución de Netanyahu y la convocatoria de elecciones anticipadas. También quieren una participación más equitativa en la carga del servicio militar que ata a la mayoría de los israelíes.
Ascienden a casi 32.800 los muertos por los ataques de Israel sobre la Franja. En las últimas 24 horas, las fuerzas militares israelíes han matado a 77 personas y heridas a otras 108, señala el breve comunicado de las autoridades gazatíes.