El Ayuntamiento triplicará la inversión en toldos y los extenderá por la ciudad
Infraestructuras localiza los enclaves de tránsito elevado de personas en los que los colocará el próximo verano
El edil de Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba, Miguel Ruiz Madruga, ha comparecido este lunes para informar de varios proyectos de su Concejalía. Entre ellos, destaca la finalización de la colocación de toldos en 35 colegios de la capital -pincha en este enlace para consultar el listado de todos ellos-.
«Respecto a los centros educativos, la noticia es la terminación de su instalación», ha asegurado. «Ha sido un compromiso que hemos cumplido», ha resaltado. Se trata de una medida de combate del calor novedosa, pero que, eso sí, se ha materializado con retraso. Porque el Ayuntamiento mostró su intención de que los centros educativos dispusieran de ellos en mayo de 2024.
El concejal de Infraestructura ha recordado que ahora empieza una nueva etapa en el proceso de colocación de parasoles en colegios, porque lo que se ha ejecutado es una primera fase. El Consistorio quiere llevar esta protección contra las altas temperaturas a más colegios -es el responsable del mantenimiento de 73-. Para la ampliación de su instalación, hay que tener en cuenta que hay centros educativos que ya los tienen y otros en los que su colocación implicaría ocupar parte del espacio donde los escolares hacen deporte.
Para los colegios en los que se dé esta última situación, ha apuntado Ruiz Madruga, «habrá una evaluación». «Vamos a ver la posibilidad de colocarlos siempre y cuando la dirección y el AMPA de cada uno de estos estén de acuerdo en poder utilizar parte del patio, que tiene otros usos como por ejemplo pistas deportivas, para poner los toldos».
Ligado también a los colegios, ha ahondado este miembro de gobierno municpial, «vamos a terminar el proceso de licitación de la redacción de los proyectos de reforma de 26 colegios -consulta el listado completo pinchando en este enlace-», que tendrá «un coste de 414.000 euros». En estos centros educativos, el Ayuntamiento tiene previsto invertir 4,3 millones para su mejora.
«En septiembre, estarán ya seleccionadas las empresas que van a hacer la redacción del estos proyectos», ha explicado. No en vano, hay que tener en cuenta que el cronograma que maneja el Ayuntamiento es el de que dichos proyectos estén terminados a final de este año 2025, para que se ejecuten a lo largo de 2026 -el gobierno municipal espera que en el segundo trimestre estén arrancando estas actuaciones-. Los centros seleccionados lo han sido por considerar el Ayuntamiento, tras una labor de análisis, que son los que tienen mayor urgencia y necesidad.
La actuaciones previstas tendrán un presupuesto para cada centro que oscilarán entre los 150.000 y los 200.000 euros. Las mejoras, como ya explicó el propio Madruga en junio, «no seran estándar» para todos los centros, sino que se adaptarán a las necesidades de cada uno de ellos.
El concejal de Infraestructuras ha asegurado este lunes que «tenemos un compromiso que es la mejora de de los centros escolares que la verdad es que es son de una planta muy antigua y necesitan una inversión». De hecho, el Consistorio ha planteado este paquete de obras en 26 colegios como el primero de una serie actuaciones de este tipo que se irán extendiendo a los demás colegios de la capital.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete