Los correos de Cerdán que preocupan al PSOE: estrategia y organización
Según informaba el propio partido al magistrado en un escrito –al que tuvo acceso ABC–, la formación facilitó a la fuerza actuante «el acceso y grabado (clonado) de los contenidos» de esa cuenta de 'mail' y le añadía que la misma había sido bloqueada por el partido el pasado 12 de junio, «fecha en la cual se creó una copia de seguridad a los efectos de preservar su integridad y evitar alteraciones».
El abogado de la formación de Pedro Sánchez explicaba en ese escrito, además, que, dado el cargo que ocupaba Cerdán como secretario de Organización, solicitaba que se realizara «el correspondiente expurgo de la cuenta de correo electrónico indicada bajo control judicial para la exclusión de todo aquello no relacionado con el objeto de la causa». Esa petición del letrado tuvo respuesta el pasado viernes, cuando el magistrado instructor le dijo que, dado que el PSOE no estaba personado en la causa, no podía solicitar ni sugerir nada.
Esta, que es una respuesta lógica y habitual en los juzgados de instrucción, deja al PSOE con la incógnita de si se revisarán todos los correos de Cerdán a lo largo de su trayectoria en el partido. Cabe recordar que de 2017 a 2021 fue secretario de Coordinación Territorial, de 2021 a 2022 presidente de la Fundación Pablo Iglesias, y de julio de 2021 al 12 de junio de 2025 secretario de Organización del PSOE, puesto al que llegó en sustitución del también investigado José Luis Ábalos.
Los socialistas recordaban en su escrito que esas responsabilidades orgánicas hacen que su correo tenga, sin duda, «contenido relativo al funcionamiento interno del partido, ajeno al objeto de la causa».
Solo lo interesante
El magistrado, ante la pretensión del PSOE, sí que matizó que, «por descontado, únicamente permanecerá en el procedimiento aquello que resulte de interés para el mismo». Pero no fue más allá, y por tanto el abanico de posibilidades se abre para los socialistas que, en su escrito, revelaban que los 'mails' requisados –y que se han incluido en una pieza separada secreta– contenían cuestiones referidas «al desarrollo de la organización interna del partido, a su estrategia electoral, a la línea política del partido, y a otras cuestiones de funcionamiento interno que debían quedar preservadas».
El juez se quedará «únicamente lo que resulte de interés» para el procedimiento
Uno de los asuntos que puede tocar esos correos es, por tanto, la línea estratégica de la formación socialista de las elecciones generales de 2023 cuando, a pesar de ser la segunda fuerza más votada por detrás del PP, revalidó el Gobierno gracias a los acuerdos con otras fuerzas políticas.
Waterloo
También pueden incluir esos correos de Cerdán datos relativos a la negociación que comandó directamente con el expresidente catalán Carles Puigdemont en relación al 'procés' y los encausados en ese procedimiento. No en vano, Cerdán fue quien viajó hasta Waterloo para encontrarse con él en octubre de 2023.
Puente respondió que los de Sánchez no pueden dirigirse a él porque no están personados en la causa
En definitiva, el PSOE recuerda al juez que Cerdán tenía atribuidas las competencias previstas en sus estatutos, como la representación legal del partido, la coordinación con el secretario general del partido, Pedro Sánchez, para los trabajos internos de la Comisión Ejecutiva Federal, la planificación de la estrategia electoral, la dirección de la política de comunicación, incluida la del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes Generales, el desarrollo de los procesos orgánicos del partido o la tramitación de los expedientes disciplinarios.
El informe de la UCO
El 5 de junio los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) presentaron ante el magistrado Leopoldo Puente su informe de casi 500 páginas con indicios de la participación de Cerdán en la presunta trama que obtenía mordidas por adjudicaciones.
La reacción
El 12 de junio el informe llega a las partes y acaba siendo filtrado a los medios. La explosión informativa coge a Cerdán en el Congreso donde se le ve revisando en diagonal el documento en su teléfono móvil.
La dimisión y el bloqueo
Ese mismo día anuncia que dimite de todos sus cargos y que entregará el acta de diputado. El PSOE realizó una copia de seguridad del correo electrónico de Cerdán y bloqueó la cuenta para preservar la prueba y evitar alteraciones.
Los agentes en Ferraz
El 20 de junio los agentes de la UCO se personan en Ferraz y realizan un clonado del correo electrónico del ex número tres por orden del magistrado instructor.
Lo que el magistrado sí que acordó el viernes es quedarse una copia de la documentación aportada por el PSOE sobre su reglamento interno.