El Gordo de la Lotería de Navidad: 88.008, ¿dónde ha tocado el premio?

Comprueba tu número

OFRECIDO POR:

Y al fin salió El Gordo. El primer premio de la Lotería de Navidad 2023 ha sido cantado a las 13.16 horas, el más tardío de la historia, y el número agraciado ha sido el 88.008. El número ha sido vendido en casi todos los puntos de España. Gente de Madrid, Jaén, Sevilla, Valencia, Baleares, Murcia, Cáceres, Toledo, Granada o Barcelona han podido comprar el 88.008, El Gordo de este año. Aunque ha llegado mayoritariamente a Madrid (50 series consignadas), Jaén (20) y Écija (Sevilla), donde se han destinado 15 series.

También ha caído, aunque ya de forma menos significativa, en Valencia, Baleares, Murcia, A Coruña, Cáceres, Teruel, Toledo, Granada, Zaragoza, Salamanca, Las Palmas, Lleida, Tarragona, Guipúzcoa, Castellón, Ávila, Badajoz, Almería, Navarra, Alicante, Lugo y Málaga, entre otros lugares.

En Andalucía, ha dejado 80 millones de euros en Jaén, donde se han vendido veinte series, y otros 60 millones en la localidad sevillana de Écija (Sevilla), donde se han vendido 15 series. La localidad sevillana de Dos Hermanas ha sido la más agraciada, tras Jaén y Écija, con siete series premiadas, que suponen una cantidad total de 28 millones de euros. En Sevilla capital se han vendido 6,6 series del gordo, lo que supone 26,4 millones.

En el País Vasco, ha repartido 7,2 millones de euros. En la administración de lotería del centro comercial Eroski de Zarautz se han consignado ocho décimos del primer premio, lo que suma 3,2 millones de euros. También se han repartido tres décimos en San Sebastián, uno en Errenteria, y seis en Bizkaia (Barakaldo, Bilbao, Ermua, Etxebarri, Leioa y Ortuella). En Navarra, tres décimos de este número se han vendido en la administración de la calle Magdalena de Pamplona y uno, en la del centro comercial La Morea.

En cuanto a Baleares, 19,6 millones han caído en la Ciutadella, en Menorca, y 2,8 millones en Mallorca, en concreto, en Palma, Peguera, Pollença y Portals Nous (Calvià). En la administración de lotería de la Plaça dels Pins de Ciutadella se han repartido 49 décimos. La administración de la Carretera Militar de Palma contaba con 4 décimos y otros tres se han dispensado en Peguera, en la calle Savina; en Pollença, en la calle Huerta; y en Portals Nous, en la carretera de Andratx.

Cataluña no ha tenido demasiada suerte este año con El Gordo ya que solo se han vendido cuatro series, que se han repartido en tres localidades catalanas: Badalona, Sant Vicenç dels Horts y Tortosa. Ha tocado en la administración número 29 de Badalona (dos series), en la número 1 de Sants Vicenç dels Horts (una serie) y en la de Tortosa (una serie). También se han vendido décimos sueltos del Gordo en la administración 336 de Barcelona, en Las Arenas, y en otras de Cornellà de Llobregat, L'Hospitalet, Manresa y Girona.

En la Comunidad Valenciana, la administración de lotería número 1 de Vilamarxant (Valencia) ha vendido 10 series del 88.008. Otras ventas parciales de este mismo número en diversos municipios valencianos dejan 24 millones más, hasta elevar a 66 millones el "pellizco" del Gordo que se queda en la Comunitat. Al margen de los 100 décimos del Gordo vendidos en Vilamarxant, otros 10 se fueron para Alberic, 8 a Elche, 7 a Alcossebre, 8 a Manises (en dos administraciones diferentes), 4 a Alaquàs, 2 a Benidorm, 2 a Torrevieja, 6 a València (en cuatro puntos de venta) y uno en Alicante, Atsavares, Castelló y Santa Pola. También se vendieron décimos sueltos del Gordo en Albaida, Aldaia, Alfara, Alzira (dos administraciones), Benifaió, Carcaixent, Gandia (dos administraciones), Mislata, Paiporta, Quart de Poblet y Requena.

El 88.008 ha dejado un reguero de décimos repartidos a lo largo diez localidades de seis provincias de Castilla y León, con en total 5.6 millones de euros. En Poyales del Hoyo, en Ávila, se han vendido cuatro décimos, en total 1,6 millones; y destacan los cinco vendidos en distintos puntos de la provincia de Valladolid, dos en la capital, y sendos en Arroyo, Laguna de Duero y Portillo. Además, y repartidos en su mayoría a través de la web de loterías salvo en el caso de Poyales, el Gordo ha recalado en Salamanca, en la capital y en Guijuelo, con sendos décimos en cada caso; en Almazán (Soria), Becerril de Campos (Palencia), y en Zamora.

El premio Gordo de la Lotería está dotado con con 400.000 euros al décimo o 20.000 euros por cada euro jugado. Sin embargo, es uno de los premios que pagan impuestos a Hacienda. Como los primeros 40.000 euros están libres de impuestos, la Agencia Tributaria se queda con 72.000 euros de cada décimo y el ganador con 328.000 euros.

Además, es uno de los premios de la Lotería de Navidad que cuenta con aproximaciones. Así, quienes tengan un décimo con la última cifra igual que El Gordo se llevan 20 euros por décimo. Es decir, se recupera el dinero que se haya jugado.

Mientras que las dos últimas cifras iguales que el Gordo son 100 euros al décimo más 20 euros del reintegro. En total, 120 euros. Lo mismo pasa son las tres últimas cifras iguales a El Gordo y las cuatro últimas cifras similares.

Comprobar premios de la Lotería de Navidad 2023

Puedes comprobar los números premiados en el comprobador de Lotería de EL MUNDO. Para ello, simplemente deberás acceder al comprobador e introducir el número del décimo y el importe jugado.

Esta información suministrada por SELAE es provisional y podría estar sujeta a errores. Concluido el sorteo, SELAE procederá a hacer público en su página web oficial el resultado de este. Para la asignación de premios solo será válido el contenido del Sistema Informático Central de SELAE. SELAE no se responsabiliza de cualquier otra publicación distinta, sea cual fuere su procedencia o naturaleza.

Este diario no puede hacerse responsable de los errores u omisiones existentes en esta página.