Tensión en el Mar de la China: Países Bajos acusa a Pekín de acoso a uno de sus buques de guerra>

El Tromp (llamado así en honor a dos héroes navales neerlandeses) se encuentra en esas aguas de patrulla en apoyo a la misión de la ONU que garantiza las sanciones impuestas a Corea del Norte en cumplimiento de las resoluciones del Consejo de Seguridad contra el programa de armas nucleares del régimen de Pyongyang.

Esta operación está amparada bajo la misión llamada Intercambio Marítimo de Seguridad del Pacífico (PSMX, por sus siglas en inglés) y está apoyada por una coalición de países entre los que se encuentran Alemania, Australia, Canadá, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, Japón, Nueva Zelandia y el Reino Unido, según el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Incidente «potencialmente inseguro»

Según la versión del país europeo, dos aviones chinos acosaron al navío acercándose a él y dando vueltas sobre el mismo; además, el helicóptero de ataque naval NH90 que forma parte de la dotación del barco fue también víctima de maniobras similares por parte de dos aviones y un helicóptero chinos cuando estaba de patrulla.

Según la Defensa neerlandesa estas dos situaciones provocaron situaciones «potencialmente inseguras».

Sin embargo, el incidente no fue a más y el Tromp continúo su ruta de vuelta a Japón.

Respuesta china

El comunicado ha tenido respuesta por parte de su contraparte china este mismo martes. El Ministerio de Defensa de Pekín ha advertido al gobierno neerlandés que restrinja las acciones de sus fuerzas navales y aéreas en la zona.

«Deploramos enérgicamente las atroces declaraciones y los hechos de la parte holandesa y habrá respuesta firme ante las mismas», ha asegurado Pekín.

El incidente ocurre en un momento de escalada de la tensión en la zona con el foco puesto en Taiwán y la constante presión diplomática y militar china sobre la isla.

De hecho, el pasado mes de octubre tuvo lugar un incidente similar entre aviones chinos y un helicóptero militar canadiense en el Mar del Sur de China, cuando las aeronaves asiáticas lanzaron bengalas sobre la trayectoria de la americana.

China afirma siempre en estos incidentes que sus efectivos actúan de acuerdo al derecho internacional y en defensa de sus intereses nacionales. Además, asegura que las distintas alianzas de EE.UU. con distintos países en la zona son una amenaza contra su seguridad.