Ayuso cierra el año con un ataque y advertencia sobre Pedro Sánchez: "2025 comenzará lleno de mentiras y ataques a todo lo que da sentido a nuestra Nación"
Tras el último Consejo de Gobierno del año, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, compareció ante los medios en la Real Casa de Correos. Lo hizo para hacer balance de los logros y conquistas de su Ejecutivo en 2024 -"el 93% de nuestro programa electoral ya está cumplido o en marcha"- y, también, para cargar contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y sus "pactos antinatura" para "ocultar delitos", lanzando una advertencia: "2025 comenzará lleno de mentiras y ataques a todo lo que da sentido a nuestra Nación".
Y es que, antes de desglosar los pasos dados por su Gobierno durante este año, Ayuso dirigió su mirada hacia Moncloa. Hacia Pedro Sánchez, lógicamente. "Necesita vender la política española como si de un campo de batalla se tratara, alimentando un enemigo con el que confrontar para alimentar su muro inventado", arrancó. "El objetivo de Sánchez y su débil proyecto es atrincherarse al precio que sea. Aunque no pueda sacar adelante votaciones fundamentales para los intereses de España y los españoles, ni tener presupuestos. Aunque tenga que hacer pactos con lo que llamaría "derechona vasca y catalana", con la ultraderecha europea, con los que defienden naciones paralegales y desprecian nuestra Transición y nuestra democracia", proseguía en su ataque.
La distancia en esas dos formas de hacer política, también en lo económico, quedó remarcada durante su puesta en escena. "Sánchez necesita estrangular Madrid y descapitalizar España, en una huida hacia adelante donde ya no oculta sus obsesiones contra la Comunidad de Madrid, lo que acaban pagando los madrileños", detallaba. "A ninguna nación del mundo le ha ido mejor atacando su capital. Pero de manera encubierta y otras, incapaz de taparse, el gobierno desprecia las competencias autonómicas y las políticas liberales que los madrileños han elegido claramente en las urnas", añadía. Y se refirió a la "infrafinanciación de la región": "Niega que hoy somos un millón y medio más de madrileños que no computan para el Gobierno, que no existen".
Según Ayuso, esa "obsesión" del presidente del Gobierno por Madrid tiene una explicación: "No soporta que seamos la locomotora económica del país; que seamos los que más empleo, empresas e inversión generamos; que seamos los que, con menos impuestos, más recaudamos; que seamos la región más de moda del mundo, con los mayores índices de libertad y prosperidad".
Y enumeró una suerte de factores relacionados con esa "obsesión" con la Comunidad. "Nos están cortando la energía y el agua impidiendo que Administración y empresas planifiquemos a futuro; por eso empiezan a apagar museos nacionales y cerrar salas, o se los llevan; por eso permiten el colapso del Cercanías; por eso no planifican ni controlan la inmigración; por eso intervienen de facto nuestra autonomía financiera o educativa; por eso tratan de imponernos sablazos a impuestos contra nuestra autonomía fiscal, la que nos funciona como región internacional".
"La fuerza de la unión"
El mensaje navideño del Rey Felipe VI también estuvo presente en ese ácido discurso de Ayuso. Con un punto de vista alejado de las críticas que afloraron de algunos de los socios de Gobierno de Pedro Sánchez. "En la Comunidad de Madrid, como el Rey, defendemos que todo lo que hemos alcanzado juntos nace de la fuerza de la unión", subrayó la presidenta.
Y puso en valor el papel de la "unión" como clave para lo que el país ha alcanzado. "La fuerza de esa unidad es la que nos permitirá llegar más lejos y mejor en un mundo que no acepta ni la debilidad ni la división de las sociedades, así entendemos la política en Madrid", argumentó, antes de criticar la postura de los partidos que sostienen el Gobierno central. "Lamento que los socios de Sánchez no hayan dejado de atacar al Rey y su defensa de la democracia liberal, ni siquiera en este discurso de Nochebuena, es decir, atacar directamente a la ley. Y con estos que siempre atacan el Rey es con quienes gobierna Sánchez dentro de su muro. Y así nos va a todos".
El asedio verbal a su enemigo íntimo que prosiguió algunos minutos más, hasta que arrancó definitivamente la letanía con todos los logros de su gestión. "Sánchez trabaja sin descanso para acabar con la separación de poderes, someter a los jueces, amordazar a los medios de comunicación y crear comisionados de la verdad compuestos por sus propios ministros, que persigan hasta a los usuarios de redes sociales con éxito. Comprando voluntades siempre, en cada partida".
Y zanjó: "Cada día de clemencia que Sánchez pacta, es un día en el que España pierde mucho. Porque Sánchez no pacta, regala el futuro y los intereses de todos, causando daños irreversibles". Fue el agitado epílogo desde el atril a 2024.