Arranca en Suiza la reunión entre Junts per Catalunya y el PSOE con un verificador

Los equipos negociadores de Junts per Catalunya y el PSOE ya se encuentran reunidos, a esta hora, en un lugar de las cercanías de Ginebra (Suiza), bajo la supervisión de un verificador internacional. La delegación de Junts, encabezada por Carles Puigdemont, y la del PSOE, con Santos Cerdán al frente, trata la cita con el máximo hermetismo y, pese a que el propio presidente Pedro Sánchez aseguró que se conocería el nombre de quien lidera la mediación, de momento no se ha facilitado ninguna información al respecto. Apenas ha trascendido que la Fundación Henry Dunant tiene un papel relevante en la negociación. La institución, con base en Ginebra, ya ha tenido un rol protagonista en la negociación de anteriores conflictos, como por ejemplo el proceso de disolución de la banda terrorista ETA. La sede de la Fundación Henry Dunant, junto al lago Lemán, permanece cerrada a cal y canto este sábado, pero fuentes cercanas a la negociación han confirmado poco después de las 10 de la mañana que la reunión ya está en marcha.

El encuentro entre Junts y el PSOE forma parte de los acuerdos que se alcanzaron en la negociación para garantizar la reelección de Pedro Sánchez. Para prestar los siete votos de Junts en el Congreso de los Diputados, el expresidente catalán le exigió al PSOE un foro de negociación bilateral del conflicto catalán, y que además los encuentros estén supervisados por un verificador que pueda dar cuenta de posibles incumplimientos. Puigdemont alega que el mecanismo de verificación es necesario dada la desconfianza que anida entre las dos partes.

Por parte de Junts acompañan al expresidente en Ginebra Míriam Nogueras, líder del partido en el Congreso, y Jordi Turull, secretario genera de la formación. El socialista Santos Cerdán, hombre de la máxima confianza de Pedro Sánchez, está escoltado por Juanfran Serrano.

La cita está rodeada del máximo secretismo, pese a que fuentes de la negociación avanzan que no se van a cerrar acuerdos de calado. En el estreno del verificador se trata de abordar metodología y planificar trabajos. Supuestamente, tiene que haber una reunión de este tipo cada mes.

Este mismo viernes, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, también eludía aportar detalles sobre la reunión y se ceñía al mantra que repiten en el PSOE: “Discreción en las negociaciones y transparencia en los acuerdos”. Bajo un estricta discreción, desde Junts también añaden que no está previsto hacer comparecencia alguna ni enviar ningún comunicado tras el encuentro.

En los días previos a la reunión, Puigdemont ha añadido presión a los socialistas, que necesitan los votos de Junts en cada votación que quieran sacar adelante en el Congreso, para sostener la legislatura. El expresidente catalán afirmó que estaría dispuesto a apoyar una moción de censura con el PP si los socialistas no cumplen sus compromisos aunque el PSOE se apresuró a responder que ellos cumplen lo que pactan.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_