El reproche de la presidenta de la AVT a la cara de Sánchez en el Palacio Real: "No hay derecho"

La recepción en el Palacio real ofrecida por los Reyes con motivo de la Fiesta Nacional ha contado con un momento de máxima tensión cuando la presidenta de la AVT se ha acercado a Pedro Sánchez, y le ha reprochado a la cara su política en relación a los presos de ETA: "No hay derecho", le ha espetado Maite Araluce al presidente del Gobierno por su "política vergonzosa" ante la que ha exigido una rectificación en el plazo de un día.

La rebaja de condenas de la que se van a beneficiar los presos de ETA con motivo de una enmienda aprobada por el Congreso de los Diputados ha provocado un grave malestar en el colectivo de víctimas que preside Araluce.

De hecho el pasado jueves, la AVT envió una carta al presidente del Gobierno en la que, en nombre de sus 4.800 asociados, expresaba su devastación e indefensión ante la reforma legal que podría beneficiar a algunos etarras y le rogaba que "no cambie por unos votos manchados de sangre a las víctimas del terrorismo".

"Desde el lunes las víctimas nos encontramos devastadas y con un sentimiento de indefensión absoluto", añadía la carta en la que señalaba que la centralita de la asociación está colapsada de decenas de llamadas de víctimas que expresan su desolación y el sentimiento de que "están volviendo a matar" a sus familiares.

Araluce también informaba a Sánchez en su misiva de que muchos ciudadanos también les llaman porque no entienden "cómo el final del terrorismo de ETA lo están escribiendo los verdugos. Cómo matar va a salir prácticamente gratis en este país".

"Será usted perfectamente consciente de que nuestra relación ha sido desde el principio muy complicada. Las víctimas del terrorismo nos hemos sentido abandonadas y en muchas ocasiones hasta condenadas", lamentaba la AVT que reprochaba en la misiva el recorte en las subvenciones recibidas por parte del Ministerio del Interior.

Con todo, antes de finalizar, la presidenta de la AVT instaba a Sánchez: "Ahora mismo tiene usted en su mano no volver a fallarnos una vez más. No cambie por unos votos manchados de sangre a las víctimas del terrorismo. Aunque sea sólo esta vez, escúchenos".