Crispación en el 12-O: Feijóo asegura que Sánchez "no debería estar en esta fiesta" y el presidente acusa a la oposición de "Torquemadas"

Al igual que la intensa lluvia caída sobre Madrid este 12 de octubre ha empapado el desfile militar con motivo de la Fiesta Nacional, las conversaciones sobre el caso Koldo y sus implicaciones para el Gobierno han inundado los tradicionales corrillos en la recepción del Palacio Real, donde la crispación política del momento se ha colado en los salones.

Alberto Núñez Feijóo se ha mostrado muy contundente ante las últimas revelaciones de la investigación del caso Koldo: "Llevo 30años en política y nunca he visto una cosa como esta", ha afirmado, antes de sentenciar: "En mi opinión el presidente del Gobierno no debería estar en esta fiesta". Según el líder del PP, Pedro Sánchez "debería estar en una rueda de prensa sin límite de preguntas explicando lo que pasa en este país".

Mientras, el presidente del Gobierno ha defendido su actuación en el caso Koldo y ha destacado que hace ocho meses se criticaba al PSOE por haber tomado decisiones muy contundentes cuando todavía no era evidente que hubiera algún tipo de implicación de Ábalos: "Y lo hicimos", ha subrayado. También ha reprochado que el PP y Vox levan pidiendo su dimisión desde que llegó al Gobierno y ha acusado a Feijóo y a Abascal de ser "Torquemadas de la oposición".

"Lo que no hay que olvidar es cuál ha sido la respuesta del PSOE y del Gobierno cuando de dieron a conocer las primeras investigaciones. Tardamos cinco días en pedir el acta [de diputado] y hemos actuado con absoluta transparencia", ha destacado Sánchez sobre su actuación con respecto al ex ministro y ex secretario de Organización socialista, José Luis Ábalos, en quien el presidente del Gobierno trata de limitar las responsabilidades del caso Koldo.

Sánchez ha argumentado en los corrillos con los periodistas reunidos en el palacio Real que su responsabilidad como presidente se limita a tres aspectos. Y ha enumerado: "primero, colaborar con la Justicia; segundo, como secretario general del PSOE, pedirle [a Ábalos] el acta de diputado para proceder a su expulsión; y finalmente defender la acción del Gobierno". Según ha insistido, "cuando existen casos de corrupción, lo que diferencia a unos y a otros, es la forma de actuar: y nosotros lo hemos hecho con prontitud y con contundencia".

Preguntado sobre el último informe de la UCO y las implicaciones que tiene para él Sánchez ha dicho: "Cuando estás en este tipo de responsabilidades lo personal me lo quedo para mí. Lo importante es demostrar con hechos que actúas, no sólo con palabras".

Por su parte, Alberto Núñez Feijóo en los corrilos con los periodistas ha expresado una valoración totalmente opuesta sobre la actuación del Gobierno y de su presidente en lo relativo al caso Koldo. "¿Esto, qué es? ¿Buscar el cortafuegos con Ábalos?", se ha preguntado el líder del PP, quien ha añadido: "Jamás una trama de corrupción había llegado tan lejos y había estado tan cerca de Moncloa".

Feijóo ha reiterado que "Sánchez sin Ábalos no es Sánchez" y ha vaticinado que la investigación traerá nuevas revelaciones: "Esto no hay quien lo pare", ha manifestado el líder de la oposición.