El PSC ganaría las elecciones catalanas y el independentismo perdería la mayoría absoluta, según el CIS catalán

El Centro de Estudios de Opinión ha elaborado el barómetro trimestral que pronostica que el PSC volvería a ganar las elecciones autonómicas ampliando la distancia con ERC, su inmediato seguidor (ahora están empatados a 33). Los socialistas catalanes lograrían entre 39 y 45 escaños frente a los 29 y 34 de los republicanos y los entre 19 y 24 de Junts, que sufre una acentuada caída (tiene 32). La CUP, que cuenta con 9 podría, caer entre cuatro y ocho. Con estos resultados, el independentismo perdería la mayoría absoluta y en el mejor de los casos se situaría, sumando los de Junts, ERC y la CUP, a dos escaños de la mayoría absoluta (entre 52 y 66 escaños cuando el umbral de la mayoría se sitúa en 68). El independentismo suma actualmente 74 diputados.

El barómetro, realizado sobre un universo de 2.000 personas, se ha realizado entre el 9 de octubre y el 7 de noviembre y, por tanto, en medio de las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez. La mayoría de encuestas se han realizado antes del acuerdo entre republicanos y socialistas para pactar el contenido de la amnistía. El estudio vaticina una fuerte subida del PP, que tiene tres escaños y podría ascender a entre 12 y 17 gracias a entre otras cosas a que capta el voto de Ciudadanos, que desaparecería del hemiciclo, y de parte de la antigua abstención. Los comunes podrían casi doblar su actual representación al moverse en la horquilla entre 10 y 14 -tienen ocho- y Vox, perdería fuelle: de 11 a entre 9 y seis.

La encuesta vuelve a trazar la trayectoria ascendente de los socialistas que ya ganaron en las elecciones autonómicas de 2021 y las municipales y generales de este 2023. De hecho, el sondeo confirma que el PSC obtendría ahora, si se repitieran de nuevo las legislativas, 18 escaños frente a los 19 que logró el 23-J. Los populares se hubieran encaramado a entre 8 y 11 escaños -tienen seis- y ERC habría podría haber aumentado hasta los 10 escaños (suma siete) y es más incierta la situaicón de Junts, que se hibiera movido entre los cinco y los ocho escaños.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete