Pedro Sánchez se queda sin foto en la ONU con Anne Hathaway
La actriz tenía previsto entregarle el reconocimiento 'He For She' de ONU Mujeres, pero no pudo desplazarse hasta Nueva York por problemas familiares
A la actriz de 'El diablo viste de Prada' o 'el Becario' ningún aprendiz en prácticas le ha informado de que en uno de sus Consejos de Ministros se dio luz verde a una ley que surgió por la explosión de la indignación popular en un momento mediático, social y jurídico muy soliviantado tras un caso de violación sangrante en España como fue el de la chica de La Manada en Pamplona. Esa norma se vendió como la victoria de la calle. Y en la calle dejó unos años después a más de un centenar de violadores. Rebajó la condena hasta a uno de los cinco integrantes de la misma manada. La irritación popular fue el caldo de cultivo de esa 'ley del sí es sí' que ha resultado fallida y que, de vuelta, ha espoleado aún más indignación.
La segunda cuestión que olvida por completo ONU Mujeres radica en que es el actual Ministerio de Igualdad y esta vez sí en manos socialistas el que se equivocó en la formulación de otra ley que permitía despedir a quien pidiese un permiso para cuidados familiares o jornada adaptada para la conciliación. Ya se ha enmendado ese error, pero es precisamente esa norma la que justifica el premio de Sánchez, según recoge la iniciativa de ONU Mujeres. De hecho, como publica ABC, en la página web de la organización se plasman como grandes gestas que España aporta mucho y mucho más que antes a la propia organización que lo premia y la ley de Paridad que acaba de impulsar el departamento de Ana Redondo con dicha laguna. Cabe recordar, asimismo, que esta ley no es iniciativa de España, sino la traslación de un mandato de Bruselas. Y es que Europa auspicia esa norma de representación paritaria en las instituciones y todos los Estados miembro deben garantizar que habrá una representación de al menos un 40% de mujeres en los órganos de decisión de entidades y empresas.
Desde que Sánchez es presidente la cuantía del fondo a ONU Mujeres se ha elevado en más de 5,5 millones de euros
De lo que sí puede tener constancia la actriz es de que el fondo de ONU Mujeres cuadriplicó en 2022 la aportación que España realizaba a la agencia el año anterior, 2021 (1,897 millones, según el informe anual, el último publicado). Tal y como recogen las agencias de comunicación, el 6 de abril de 2022 la entonces secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela, anunció que se elevaban las aportaciones españolas hasta los casi 4 millones de euros.
Esa cantidad, aunque no coloca al nuestro entre los 15 países más contribuidores del panorama internacional, sí encamina el objetivo que la propia Cancela atribuyó al Gobierno de izquierdas: quería situarse en el top ten mundial de dichas donaciones. Es decir, esa agencia a la que Sánchez adjudica de las arcas públicas nacionales cada vez más dinero es la misma que agasaja ahora a Sánchez con el 'He for She'.
Rajoy había considerado esas aportaciones algo más prescindibles de lo que lo hiciera también su predecesor, José Luis Rodríguez Zapatero, aunque en 2015 y 2016 anunció un millón de euros. El expresidente leonés logró que su exministra Bibiana Aído encontrase un sillón que le ha granjeado muchas satisfacciones como asesora especial de ONU Mujeres y en el que continúa la primera titular de Igualdad que tuvo España.
Este mismo año, el pasado 2 de julio, y sin ninguna publicidad, La Moncloa aprobó la «contribución a la Entidad de Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) en el ejercicio 2024, por importe de 2.500.000 euros«. En conjunto, entre cinco programas o fondos como Unicef, España destina este año 17,5 millones y la semana pasada engordó la cifra con 250.000 euros a ONU Hábitat.
España ha multiplicado por seis sus contribuciones al organismo que vela por la igualdad de género y la promoción de las mujeres desde que Sánchez es presidente.
Cabe recordar que las contribuciones comenzaron con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que logró que su exministra de Igualdad Bibiana Aído se colocase como asesora especial de ONU Mujeres en 2011 y ahí continúa, para recortarse durante los años de mandato de Mariano Rajoy. El Ejecutivo de Sánchez se comprometió a que España estuviese en el 'top ten' de los 81 Estados contribuidores internacionales.