Cómo convertir el yogur en el mejor aliado para reforzar las defensas en verano

Este alimento, según aclaró la dietista-nutricionista María Giménez para ABC Bienestar, es una fuente de proteínas de alto valor biológico, hidratos de carbono, grasas saludables, vitaminas y minerales como el calcio y el fósforo. Su digestibilidad es mayor y tiene una mayor absorción de los nutrientes en comparación a la leche, explicando el porqué hay algunas personas intolerantes a la lactosa que no toleran la leche pero que si pueden tomar yogures ya que la lactosa se encuentra previamente digerida.

Es bueno también para el colesterol, ayudando a mantener unos niveles estables y contribuyendo a la reducción de la hipertensión. Estimula el sistema inmunológico y su consumo se asocia a un menor riesgo por padecer diabetes de tipo 2. 

Pero hay que tener en cuenta de que no todos los tipos de yogures tienen los mismo beneficios. Los yogures con sabor a fruta no la llevan y es por eso que se aconseja comprarse los yogures naturales y añadirle los trozos de fruta tú mismo, para poder nutrirse de lo bueno de cada uno de los dos elementos. También es importante saber que los bajos en grasa o los que vienen con la etiqueta «0% de materia grasa» no sacian.

Os dejamos algunas recetas con el yogur como gran protagonista.

La sopa 'Tarator'

La tarator @martamchef6

Ingredientes: 

- 2 yogures naturales griegos

- 60 g de nueces

- Una cucharadita colmada de eneldo seco o fresco

- 1 diente de ajo (si no os gusta mucho, poned medio 🫶🏼)

- 1 pepino con piel

- 200 ml de agua

- 50 ml de aceite de oliva virgen extra

- Sal y pimienta al gusto

Elaboración:

- Triturar todo y dejar enfriar

- Se le puede añadir toppings como nueces o pepino

Salmón, curry, mango y yogur

Salmón, curry, mango y yogur @foodtropia

Ingredientes:

Lomos de salmón sin piel ni espinas

- Especias al gusto: curry, jengibre y comino

- 1 mango

- Salsa de soja y agua para ajustar textura

- Yogur griego SIN azúcar

- Queso feta

- Hierbas aromáticas: menta, hierbabuena, albahaca o cilantro

- Cebolla

- Zumo de limón o vinagre

- Sal y pimienta

- Cogollos de lechuga si quieres servirlo como aperitivo

Elaboración:

- Preparar la cebolla encurtida con un poco de zumo de limón, agua y sal y lo dejas reposar.

- Embadurnas unos lomos de salmón con las especias

- Pelar los mangos, cortarlo en trozos y sólo triturar

- Tritura queso feta, yogur y las hierbas aromáticas a tu gusto con sal y pimienta

- Cocinar los lomos de salmón hasta que estén bien dorados

- Cocina en la sartén la mitad de la salsa de mango con salsa de soja y añade agua hasta lograr la consistencia que quieras

- Emplatar con la salsa de yogur, el salmón y el resto de la salsa de mango

Tzatziki

Tzatziki, un manjar de la comida griega @peace_l0ve_vegan

Ingredientes:

- 1 Pepino grande

- 1 Taza yogur vegetal estilo griego

- 2 Dientes de ajo sin el nervio

- Zumo de 1/2 limón

- Eneldo fresco

- Unas hojitas de menta

- Sal

- Pimienta

- Aceite de a oliva Virgen Extra

- Unos copos de chili (opcional)

Elaboración:

- Ralla el pepino limpio y mézclalo con el resto de ingredientes, el yogur griego, los dientes de ajo, el zumo de limón, el eneldo y las hojitas de menta, la sal, la pimienta y un chorrito de Aceite de Oliva.

- Sirve con otra pizca de eneldo, menta, unos copos de chili si te gusta el picante y otro chorrazo de Aceite de Oliva Virgen Extra.

Ensalada con calabacín y yogur

Ensalada de calabacín y yogur, perfecta para verano @miriperezc

Ingredientes:

- 1 calabacín

- 1 yogur natural griego

- Hierbas provenzales

- Aceite de oliva

- Sal & pimienta

Elaboración:

- Cortamos el calabacín en rodajas muy finitas y lo hacemos a la plancha con aceite de oliva, sal y pimienta

- Mezclamos el yogur con las hierbas provenzales y lo ponemos en un plato (como base) añadimos el calabacín caliente

Bocaditos de mango y yogur

Bocaditos de mango y yogur @inmabas

Ingredientes:

- ½ mango grande o 1 pequeño cortado en taquitos

- 125gr de yogur griego

- Coco rallado opcional

Elaboración:

- Poner los trozos en distintos montones en una bandeja

- Encima de los trozos, añade el yogur

- Puedes añadir ralladura de coco si deseas

- Meter en el congelador media hora

Helado de yogur con cacao, almendra y arándanos

Una receta estupenda como postre en verano @muchasrecomendaciones

Ingredientes:

- Cacao al 100% (2 cucharadas)

- Yogur griego (sin azúcar) (380g)

- Almendras (al gusto)

- Arándanos (al gusto)

- Mantequilla de maní (sin azúcar) (natural) (al gusto)

Preparación:

- Mezclar el cacao con el yogur

- Agregar los toppings al gusto (mantequilla de maní, arándanos, almendras)

- Refrigerar por 2 horas

Tomando nota de cada uno de los datos anteriormente mencionados, no cabe duda de que este alimento es muy bueno para incluir en tu dieta diaria.