Fiesta de las campanadas y castillo de fuegos artificiales de la Nochevieja 2023 en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia>
El público podrá acceder a la Plaza del Ayuntamiento a partir de las diez de la noche por cinco puntos distintos: Marqués de Sotelo, Passeig de Russafa, Correos, Barques y María Cristina.
La ambientación musical correrá a cargo de pinchadiscos valencianos como Raquel Cardona, Angie Rool y Víctor Pérez. Los servicios municipales han contratado también un espectáculo de luz y sonido para acompañar las doce campanadas,compuesto por seis torres de sonido, más de setenta focos, pantallas de gran tamaño, además de máquinas de humo y confeti.
Tras las doce campanadas se dispararán cuatro castillos de fuegos artificiales de forma simultánea que darán la bienvenida al Año Nuevo 2024.
La empresa encargada de la ambientación en la Plaza del Ayuntamiento tiene previsto un dispositivo de seguridad compuesto por 35 personas y un sistema automático de control de aforo, tres ambulancias con su personal sanitario, además de instalar más de 66 cabinas de inodoro portátiles. Se dispondrán en el entorno de la plaza tres puntos Violeta de información, sensibilización y prevención de agresiones, así como de atención y ayuda a las posibles víctimas de agresión sexual.
Cortes de tráfico en la Plaza del Ayuntamiento
Desde el Área de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento se ha diseñado un dispositivo especial, especialmente, en torno a las áreas de disparo y el entorno de la Plaza del Ayuntamiento de Valencia. En él participarán agentes de la Policía Local, personal de Bomberos y Protección Civil, empleados municipales de los Servicios Centrales Técnicos, así como una ambulancia UVI medicalizada y otras dos de Soporte Vital Básico (SVB) y cuatro postas sanitarias. La Policía Local cortará con vallas el tráfico rodado a la Plaza del Ayuntamiento a partir de las nueve de la noche del día 31 de diciembre.
La Policía Local de Valencia ha preparado un dispositivo policial para las campanadas de Nochevieja en el que van a participar 168 policías. Además de los 66 agentes del servicio ordinario, se ha creado un operativo extraordinario compuesto por 102 agentes adicionales, que serán los encargados de garantizar la seguridad y controlar el acceso a la plaza del Ayuntamiento. Además, 10 agentes más prepararán la plaza y las calles adyacentes para la realización del evento y otros 12 agentes se ocuparán de las campanadas infantiles, que se celebrarán el día de Nochevieja a las 12 del mediodía.
Está previsto que los agentes desalojen la plaza a partir de las 20:30 horas y a las 22 horas se regulará el acceso al recinto. Los agentes realizarán un filtro de seguridad de los asistentes para evitar que se introduzcan objetos peligrosos y garantizar de esta forma la seguridad en la zona festiva. La entrada a la plaza se realizará de manera controlada por cinco puntos: Marqués de Sotelo, Barcas, María Cristina, Correos y Roger de Lauria.
Además, se instalará un punto violeta del grupo GAMA de la Policía Local en la confluencia de la avenida del Marqués de Sotelo con la calle de Xàtiva. En este punto se ofrece información y asistencia para la prevención y la atención ante posibles casos de acoso, abuso o agresión por razón de género. También se cuenta con un vehículo de apoyo para atender posibles actuaciones. El dispositivo trabajará en coordinación con otros agentes captadores como los taxistas, las asociaciones de discotecas y las federaciones de hosteleros, con los que se ha establecido un protocolo de actuación en caso de tener información de algún hecho que pueda requerir la actuación policial.
🎊#València celebra les #CampanadesVLC a la plaça de l’Ajuntament.
— PoliciaLocalValència (@policialocalvlc) December 29, 2023
💡Recorda que només podràs accedir a la plaça, a partir de les 22h, per estos cinc punts ⬇️ i que no pots entrar objectes perillosos al recinte pic.twitter.com/IbhYY4xude
También se han previsto dos itinerarios de evacuación sanitaria, uno en la calle de la Sangre y otro en Pintor Sorolla, que tienen salida directa a los diferentes hospitales de la ciudad.
En el dispositivo de seguridad para esta noche participará, además de la Policía Local, personal de Bomberos y Protección Civil, empleados municipales de los Servicios Centrales Técnicos, así como una ambulancia UVI medicalizada y otras dos de Soporte Vital Básico (SVB), además de cuatro postas sanitarias. Además, se trabajará en coordinación con el resto de fuerzas y cuerpos de seguridad autonómicos y estatales.
Por su parte, el departamento de Bomberos ha previsto una dotación de 68 personas, que estará disponible durante la Nochevieja y que atenderá los acontecimientos previstos tanto en la plaza del Ayuntamiento como el antiguo cauce del Turia. Los bomberos dispondrán también de varios vehículos autobomba, además de un vehículo de autoescalera para la protección especial de la terraza del edificio consistorial, desde donde está previsto que se dispare uno de los castillos de fuegos artificiales.
El Ayuntamiento de Valencia recomienda al público que asista a los diversos actos que utilice el transporte público y evite en la medida de lo posible el uso del vehículo privado, además de que mantenga las distancias necesarias para evitar aglomeraciones y no suba a los elementos del mobiliario urbano como farolas o marquesinas.