Quién es quién en KAJ, la banda que representa a Suecia en Eurovisión: sus miembros y la censura que ha sufrido su canción

María Albert

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si hay un país que parece favorito para ganar Eurovisión 2025, ese es Suecia, que vuelve a entrar de lleno en la lucha por la victoria dos años después de que Loreen levantara el micrófono de cristal. Los encargados de coger el testigo de la intérprete de 'Tattoo' y 'Euphoria' serán el grupo KAJ, que consiguió imponerse en la final del Melodifestivalen a otro gran favorito, el sueco Måns Zelmerlöw, y convertirse en los representantes del país escandinavo.

La banda, formada por Kevin Holmström (voz), Axel Åhman (voz y acordeón) y Jakob Norrgård (voz), se presenta al festival con el primer tema de Suecia cantado en su idioma oficial desde 1998, 'Bara Bada Bastu' («Simplemente date una sauna» en español).

En un tono humorístico, los tres integrantes hacen un gracioso homenaje a la tradición de las saunas, símbolo identitario de la cultura finlandesa, con el que han conseguido colocarse como la gran apuesta a vencer en el concurso europeo.

Quiénes son los integrantes de KAJ y su relación con Finlandia

El nombre del grupo, KAJ, hace referencia a las primeras letras de cada uno de los nombres de pila de sus tres integrantes: Kevin Holmström, Axel Åhman y Jakob Norrgård. Se conocieron en la escuela y, tras años de amistad, en 2009 decidieron formar su propia banda musical, con la que se han especializado en géneros como pop, rock, rap, ópera y disco, sumando siempre el humor y sátira a sus interpretaciones.

A pesar de que han sido elegidos para representar a Suecia en el Festival de Eurovisión, los tres integrantes son finlandeses y sueco-parlantes. Los cantantes que forman la banda nacieron y crecieron en Vörå, una localidad finlandesa de la región de Ostrobotnia, donde el sueco es una de las lenguas cooficiales.

Los intérpretes se presentaron al Melodifestivalen, la preselección de Suecia para el concurso, con una clara intención: la de representar a la minoría sueca de Finlandia y homenajear un elemento esencial de la cultura de su país natal como la sauna. «Al país le gustó y la envió a Eurovisión, eso significó que la gente de Finlandia también nos apoya», aseguraron poco después de hacerse con el billete para el festival en una entrevista con 'Los 40'.

Los cambios obligatorios en su canción para actuar en Eurovisión 2025

Aunque han sido los favoritos desde que se anunció su candidatura a Eurovisión 2025, KAJ tendrá un duro reto por delante con 'Bara bada bastu' en el que tendrán que luchar contra la estadística: la barrera lingüística con el resto de Europa. En los últimos 25 años, tan sólo seis canciones lograron llevarse el micrófono de cristal en el Festival de la Canción en un idioma distinto al inglés.

No es el único inconveniente al que se enfrentarán durante su paso por el evento musical. Según ha anunciado los propios integrantes de la banda, su puesta en escena cambiará mucho respecto a lo que se pudo ver en el Melodifestivalen por las normas impuestas por la UER para el festival. El grupo tendrá que prescindir de algunos de los elementos que hicieron icónica su actuación, como la hoguera.

Además, los cantantes no podrán contar con los cuatro bailarines con los que participaron en la preselección sueca, pues el festival no permite que se superen los seis integrantes sobre el escenario. Tampoco podrán llevar un coro entre bastidores a Eurovisión, una función la asumirán los tres acompañantes que se subirán junto a ellos y que comenzaron a practicar el dialecto Vörå hace ya varias semanas para poder apoyar la base musical.

La letra de su canción 'Bara bada bastu' podría sufrir la censura de Eurovisión

A todo esto se suma también la censura que podría sufrir 'Bara bada bastu' a raíz del uso de palabras inadecuadas. Y es que la letra de la canción que representará a Suecia en Eurovisión incluye el término «Perkele», una palabra finlandesa que significa 'espíritu maligno' y que es considerado una popular blasfemia finlandesa, similar a la frase inglesa 'god damn' (maldita sea).

Al ser una palabra considerada profana, las reglas de la UER podrían acabar vetándola, por lo que es posible que se sustituya alguna palabra. «La organización de Eurovisión está investigando la canción y veremos qué dicen», dijo Kevin Holmström en una entrevista para un medio sueco, sin dar muchas más pistas de si finalmente habrá cambios en el tema que les ha catapultado a la fama internacional.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete