Concepción Cascajosa elude hablar del contrato a Broncano y niega que exista un «clima irrespirable en RTVE»>

Cascajosa se ha limitado, durante las veinticuatro preguntas que se le formularon en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades, a mantener su defensa y compromiso con los valores de lo público –«que mana de haber estudiado en colegio, instituto y universidad pública»– y la «necesidad de que la corporación deba ser independiente». Y advirtió: «No voy a contestar a cuestiones hirientes o falsas». O mejor: no contestar directamente a ninguna de las cuestiones.

Daba lo mismo que le preguntaran por su color de pelo, por el intrusismo de Pedro Sánchez en la cadena pública o por si RTVE debe o no ser competitiva en materia de audiencias. Sí admitió Cascajosa, aunque no se la interpelara al respecto, que fue «elegida en votación democrática por mayoría de dos tercios en el Senado» y que, a pesar de los despidos y la inestabilidad ocasionada por el contrato de 28 millones de euros a Broncano, no considera que en RTVE haya «un clima irrespirable». «Seguimos trabajando juntos, a veces ante el consenso y otras disenso (...) Muchas cosas que se proyectan del Consejo de Administración son rotundamente falsas», sostuvo, refiriéndose a las luchas de poder con el eufemismo de «crisis puntual y no estructural».

En este sentido, habló sobre el exdirector de contenidos, destituido hace unas semanas. Así, aseguró que no está ««de acuerdo con la marcha de José Pablo López» y le agradeció su labor, pero no se comprometió a informar sobre si va a volver a admitirlo.