El portavoz socialista de Madrid propone a Ayuso un pacto para rebajar entre todos la tensión política en la Asamblea

Mariano Calleja

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A cuatro días del congreso regional del PSOE de Madrid, preparado al detalle para intentar impulsar un liderazgo de Óscar López en la región, el portavoz socialista en la Asamblea se ha reunido este martes por la tarde con la presidenta de la Comunidad, dentro de la ronda de contactos que Isabel Díaz Ayuso mantiene con todos los grupos parlamentarios al inicio del periodo de sesiones en la Cámara de Vallecas. Jesús Celada, que ya fue portavoz adjunto con Juan Lobato, ha llegado a la Real Casa de Correos sin saber si en las próximas semanas seguirá siendo el portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea, una decisión que tendrá que tomar la nueva ejecutiva que surja del congreso el próximo domingo. En su reunión, Celada ha insistido en pedir que se rebaje la tensión política entre todos.

Con ese papel provisional, el portavoz socialista en la Asamblea ha acudido a Sol acompañado de Marta Bernardo, que fue mano derecha de Lobato durante su etapa como líder del PSOE de Madrid. Celada ha comentado han acudido a la llamada de la presidenta, como les gustaría que ella fuese cuando la convoca Pedro Sánchez. «Esa irresponsabilidad institucional es faltarle al respeto al presidente del Gobierno».

Celada ha reprochado a Ayuso que este tipo de reuniones no se produzcan para hablar de los Presupuestos, «expresamente» para diseñar las cuentas públicas y poder dar su opinión sobre ello.

El portavoz socialista ha pedido a Ayuso que se «rebajen los insultos y la polarización» que se vive en la Asamblea. También ha reprochado «el tono de algunos diputados del PP». «No nos parece lo adecuado». «Hemos manifestado nuestro malestar con el presidente de la Asamblea, porque su actitud no es la misma ante las iniciativas del PSOE y las del PP ».

Celada ha señalado que la presidenta ha estado «a la defensiva» cuando le ha pedido que rebaje el tono. «No es bueno que la ciudadanía vea que los políticos nos insultamos y nos polarizamos». La propuesta de rebajar la bronca, ha insistido, se circunscribe a la Asamblea. En ese sentido, ha pedido que se cree un grupo de diputados para analizar lo que se puede hacer a la hora de rebajar el tono.

El portavoz ha defendido el comportamiento del Grupo Socialista, porque tiene un comportamiento «ejemplar»: «Hacemos poco ruido, golpeamos poco las mesas. Nuestro grupo no insulta». En ese sentido, cree necesario llegar a un acuerdo para rebajar la tensión y que se consiga un clima más democrático y se pueda respirar mejor: «Vamos a sentarnos, a crear un espacio en el que los diputados puedan poner en común para rebajar el tono en la Asamblea». «Sería bueno que diéremos ejemplo en la Asamblea y rebajáramos el tono».

Respecto a la iniciativa que ha anunciado el PP, para constituir una comisión de estudio en la Asamblea contra el consumo de las drogas, Celada ha mostrado su sorpresa porque la presidenta regional no les han mencionado nada.

El portavoz socialista ha explicado que ha tendido la mano para dos cuestiones que afectan a los jóvenes: la salud mental, «hemos trasladado nuestra máxima preocupación», y la ausencia de oferta pública de plazas en la universidad pública madrileña, para lo que ha propuesto abrir una séptima universidad pública en Madrid. Sobre la salud mental, Celada ha ofrecido un pacto autonómico. En la reunión también se ha hablado de vivienda y el PSOE ha insistido en que hace falta un mayor parque de vivienda.

Por su parte, el consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García, se ha referido a la petición de Jesús Celada para rebajar el tono: "Parece curioso que lo pida un portavoz accidental, porque el anterior portavoz, siendo parte de la operación de Estado contra la presidenta, mostró una documentación privada". "Son ellos los que siempre están siempre queriendo crispar los ánimos en la Asamblea de Madrid, para desgastar en lo personal a determinados miembros del PP y del Gobierno regional".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete