El PP de Ayuso dará la «batalla cultural» en la Asamblea con una Comisión de estudio contra las drogas

Esta comisión de estudio se constituirá en la Asamblea durante este periodo de sesiones, que se desarrolla entre febrero y junio. El PP tiene mayoría absoluta, por lo que no tendrá ningún problema a la hora de sacar adelante la iniciativa, que será uno de los platos fuertes del año en el Parlamento madrileño.

A la salida de su reunión con Ayuso, que ha durado una hora y media, el portavoz del PP en la Asamblea ha explicado que han hablado del calendario legislativo, que incluye medidas como una ley de colegios profesionales, otra de defensa del contribuyente, la ley de defensa del consumidor, la ley de enseñanzas superiores, universidad y ciencia, la ley de caza y pesca, la ley de Presupuestos y una modificación de la ley de drogodependencias, entre otras leyes pendientes.

El portavoz del PP en la Asamblea ha señalado que han hablado de forma especial del problema de las drogas. «No queremos volver a lo peor de los años 80 en Madrid», ha advertido. «Se está trivializando mucho el consumo de las drogas y no queremos que esto siga así».

Por eso ha anunciado que el Grupo Popular va a registra una Comisión de estudio, para conocer las consecuencias y problemas derivados del consumo de drogas en la región. Ahí se plantearán medidas para atajar ese problema. A la comisión acudirán expertos, fuerzas de seguridad, víctimas y familiares.

«Queremos dar esta batalla, cuando lo 'woke' lo impregna todo», ha advertido el portavoz del PP, quien incluye esta comisión en medio de una «guerra cultural». Los populares pretenden que la comisión dure un año y que todos los grupos puedan sacar un dictamen común.

La petición de comisión se registrará esta misma semana y el PP espera que se empiece a trabajar el mes de marzo, para que en marzo del año que viene se elabore ese dictamen con todos los testimonios. El portavoz del PP ha expresado su preocupación porque la izquierda, ha dicho «ha trivializado el consumo de las drogas», así como el 'chemsex', una práctica que, a su juicio, se debería estudiar y así se hará en la comisión.