Muere a los 99 años Charlie Munger, el socio, amigo y aliado más fiel de Warren Buffett
Charles Munger, el socio, amigo y aliado más fiel del guru de la inversión Warren Buffett ha muerto este martes en un hospital de California, según ha informado Berkshire Hathaway a través de un comunicado. Munger, que tenía 99 años, vivía en Los Ángeles y era vicepresidente de la compañía. “Berkshire Hathaway no podría haber alcanzado su estatus actual sin la inspiración, sabiduría y participación de Charlie”, dijo Buffett en el comunicado.
Munger comparecía cada año junto a Buffet en la junta anual de Berkshire Hathaway, en Omaha, una ciudad de 475.000 habitantes en el estado de Nebraska, no muy lejos del centro geográfico de Estados Unidos, en lo que se convertía en un espectáculo en el que compartían su filosofía de inversión y de vida con sentido del humor y sin pelos en la lengua.
La última junta en que ambos estuvieron juntos fue en mayo pasado. Los peregrinos del capitalismo llegaron de todo el mundo para escuchar las lecciones del Oráculo de Omaha, conscientes de que no quedaban demasiadas oportunidades para ello. Habrá que ver si Buffett mantiene esas largas sesiones de preguntas y respuestas sobre temas variopintos, de los que se excluía la política, o al menos la política partidista.
En esa última junta de mayo, Buffett se explayó sobre cómo vivir de acuerdo al obituario que quieres tener o sobre si la inteligencia artificial será la que decida en un futuro dónde invertir y bromeó, como hacía siempre, con su compañero. “Cuando me desperté esta mañana, me di cuenta de que había una emisión de la competencia en algún lugar del Reino Unido”, dijo Buffett, en referencia a la coronación de Carlos III, que era ese mismo día. “Estaban celebrando un rey Carlos, y nosotros tenemos hoy aquí nuestro propio rey Carlos”, dijo Buffett señalando a su socio y vicepresidente de Berkshire Hathaway, Charlie Munger.
También gastaron otra broma —solo apta para financieros— sobre su edad a cuenta de la crisis bancaria. Con algo de humor negro se pusieron delante una especie de carteles identificativos, donde en lugar del nombre aparecía en el caso de Buffet “disponible para la venta” y en el de Munger, “mantenido hasta vencimiento”. Son dos conceptos clave en la reciente crisis bancaria y la palabra vencimiento (maturity) significa también madurez en inglés.
Munger se ha mantenido hasta el fallecimiento como directivo de Berkshire Hathaway, la empresa que le ayudó a transformar a lo largo de seis décadas desde un fabricante textil en decadencia a un imperio valorado en cientos de miles de millones de dólares.
“Es estupendo tener un socio que te diga: ‘No estás pensando con claridad”, dijo Buffett de Munger, sentado a su lado, en la reunión de Berkshire de 2002, según recuerda Bloomberg. “No ocurre muy a menudo”, intervino Munger. Demasiados consejeros delegados se rodean de “un puñado de aduladores” reacios a cuestionar sus conclusiones y prejuicios, añadió Buffett. Por su parte, Munger dijo que Buffett se benefició de tener “un interlocutor que sabía algo”. “Y creo que yo he sido muy útil en ese sentido”, añadió.

En esas juntas a veces parecían chiquillos que bromeaban, a veces cascarrabias, siempre cómplices y con criterio propio. Denigraron a las criptomonedas en la junta de 2022, antes de que su burbuja se pinchase. No recomendaban acciones concretas, pero sí daban ideas y compartían su sabiduría. Solían aparecer con una coca-cola cada uno, publicidad gratis para la empresa de la que es accionista destacado Berkshire Hathaway.
Abogado de formación, Munger también colaboró con Buffett, siete años más joven que él, para elaborar una filosofía de inversión a largo plazo en empresas. Bajo su dirección, Berkshire obtuvo una ganancia media anual del 20,1% entre 1965 y 2021, casi el doble que el índice S&P 500. Décadas de rentabilidad compuesta hicieron de la empresa una de las más rentables del mundo y convirtieron a la pareja en multimillonarios y héroes populares para los inversores que los adoraban.
Munger era vicepresidente de Berkshire y uno de sus mayores accionistas, con acciones valoradas en unos 2.100 millones de dólares a 2 de marzo de 2022. Su patrimonio neto total era de unos 2.500 millones de dólares a principios de 2023, según Bloomberg.
[Noticia de última hora. Habrá ampliación en breve]
Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal