El consejo de administración de RTVE aprueba el fichaje de David Broncano

El consejo de administración de RTVE ha aprobado durante una reunión extraordinaria celebrada este miércoles el fichaje de David Broncano. El voto de calidad de la presidenta interina de la corporación, Concepción Cascajosa, se ha impuesto ante una nueva ausencia sin delegar su voto de la expresidenta y consejera del ente público Elena Sánchez. La controvertida negociación para aprobar la contratación del programa La Resistencia, que actualmente emite Movistar +, ha provocado una de las mayores crisis en RTVE de los últimos tiempos.

La propuesta de contratación, convertida en asunto de controversia política, se ciñe a dos temporadas a razón de 14 millones de euros por cada una. El presupuesto de cada temporada está destinado a la producción de un centenar y medio de episodios de lunes a jueves entre septiembre y julio con un coste de 90.000 euros por cada uno en la franja previa al horario de máxima audiencia, tras el telediario de las 9.00. La consecución de la segunda temporada quedaría pendiente a expensas de los resultados de audiencia, con un corte mínimo del 7,5% de cuota de pantalla. Los términos del contrato se han llevado a cabo desde la corporación con la productora El Terrat (integrada en Mediapro) y Encofrados Encofrasa, la marca fundada por Broncano y sus socios.

El consejo de RTVE celebró el pasado jueves una reunión extraordinaria en la que iba a abordarse el fichaje de Broncano, pero la ausencia sin delegar su voto de la expresidenta y consejera Elena Sánchez hizo que la actual presidenta interina, Concepción Cascajosa, suspendiera la reunión antes de las votaciones. Cascajosa alegó entonces “inseguridad jurídica” ante la duda de si su voto de calidad como presidenta tenía validez en caso de que se produjera un empate de votos con la ausencia de un consejero que no ha delegado su voto y pidió asesoramiento a los servicios jurídicos de la corporación, mediante los cuales se dio traslado de las consultas a la Abogacía del Estado y la SEPI. Los estatutos sociales de RTVE determinan que “en caso de empate” en las votaciones del consejo “el voto del Presidente decidirá la cuestión”.

A favor del sí a Broncano han vuelto a manifestarse los consejeros Ramón Colom (propuesto por el PSOE), Juan José Baños (PNV, delegando su voto en la presidenta), Roberto Lakidain (Unidas Podemos) y Cascajosa (PSOE). En contra, los tres vocales del PP: Jenaro Castro, Carmen Sastre y Consuelo Aparicio. El vocal de Unidas Podemos José Manuel Martín Medem, vinculado al PCE y que en ciertos proyectos vota de manera distinta a Lakidain, decidió abstenerse. El informe de la Abogacía del Estado pedido la semana pasada determina que el voto de calidad de la presidenta opera en caso de empate cuando concurran un número par de consejeros. Así ocurrió el pasado jueves y ha vuelto a suceder en la reunión de este miércoles, donde los consejeros han vuelto a manifestar los mismos votos y por tanto la presidenta interina ha impuesto con su decisión la posición definitiva del consejo de RTVE respecto a Broncano. Los estatutos sociales del ente público dictan que “los acuerdos se adoptarán por mayoría absoluta de los consejeros presentes o representados concurrentes a la sesión”.

El desenlace de la corporación respecto al humorista ha provocado un cisma en su cúpula durante las últimas semanas. Durante sendos plenos tormentosos celebrados durante la pasada Semana Santa se ejecutaron los ceses de la hasta entonces presidenta interina, Elena Sánchez y del director de contenidos generales, José Pablo López. También dejó su cargo el secretario general del consejo, Alfonso Morales. Solo la presidencia interina, ahora en manos de Concepción Cascajosa, ha sido relevada. El resto permanecen pendientes de decidir por el consejo de administración.