Un experto en seguridad alimentaria rompe con las creencias de la caducidad de los yogures: «Qué miedo»
Las consecuencia de comerse un yogur caducado, según un experto en seguridad alimentaria
Miodrag Borges, experto en seguridad alimentaria, explica en Tiene Sentido Pódcast qué ocurre cuando una persona se come un yogur fuera de este límite de tiempo. «No caduca. Hay fecha de consumo preferente, pero no de caducidad», dice de manera tajante.
El técnico superior en dietética aclara qué quiere decir cada cosa: «Lo que nos está indicando el consumo preferente es que puede empezar a perder propiedades. Con la caducidad lo que se busca es esa seguridad alimentaria».
Borges asegura que si un yogur está malo lo más probable es que el origen venga de fabricación o del envasado. «Lo normal es que no nos pase nada. Los microorganismos no están esperando esa fecha. Yo intento que no pase de los seis meses», añade.
Por lo tanto, el experto avisa de que si este alimento tiene moho o la tapa está hinchada puede significar que ha habido una «actividad bacteriana no desada». «Por precaución, lo tiro. Si lo abrimos, está bien... ¿qué miedo vamos a tener?», concluye.