Mangione, el asesino del CEO de Nueva York, se ve como "un héroe actuando ante las injusticias"

Luigi Mangione, el joven de 26 años detenido el lunes como principal sospechoso del asesinato de Brian Thompson, el consejero delegado de UnitedHealthcare, se considera "una especie de héroe que decidió actuar de una vez ante enormes injusticias". Con un sacrificio -el de ambos- necesario para frenar la "corrupción y los juegos de poder de la industria de la atención médica" y llamar la atención. EEUU ha amanecido sorprendida aún por una ejecución fría, por la espalda, con una calma que hizo pensar inmediatamente en la labor de un sicario profesional. Un asesinato brutal y premeditado pero, según sus palabras, proporcionado: "Francamente, estos parásitos simplemente se lo merecían", señala el manifiesto de tres páginas que tenía encima al ser detenido.

Esa es la evaluación de los responsables de la investigación y así consta en el primer informe redactado por la Policía de Nueva York. Tras leer el manifiesto de tres páginas que Mangione llevaba encima, junto a una pistola fantasma construida con piezas salidas de una impresora 3D, y tras ver la inesperada reacción de cientos de miles de ciudadanos que en la última semana han celebrado la muerte del directivo, los detectives también muestran su preocupación por la posibilidad de que el sospechoso, que según las primeras teorías actuó solo, pudiera servir de inspiración a otros. "Basándonos en las reacciones iniciales observadas en Internet ante el tiroteo, incluidas las celebraciones por el asesinato, existe el riesgo de que una amplia gama de extremistas pueda ver a Mangione como un mártir y un ejemplo a seguir", afirma el informe interno al que tuvo acceso The New York Times.

Estados Unidos mira con sorpresa, curiosidad y mucha preocupación a lo ocurrido. Este martes se ha celebrado una vista para leer los cargos y proceder al traslado. El sospechoso fue detenido en Pensilvania y acusado de llevar ilegalmente armas, pero será juzgado en Nueva York por asesinato en segundo grado. Al juzgado ha acudido con un abogado local de Altoona y ha entrado en la sala con un mono naranja y gritando con rabia, empujado por los agentes. Sólo se ha escuchado la frase "esto está fuera de lugar y es un insulto a la inteligencia del pueblo Americano".

Luigi Mangione, un chico sociable de 26 años que mató al CEO de UnitedHealthcareEL MUNDO (Vídeo) / AP (Foto)

Mangione es parte de una familia muy rica del estado de Maryland. Su abuelo, inmigrante italiano, prosperó y compró clubes de campo y montó una red de residencias para personales mayores. Sus herederos, incluyendo los padres del sospechoso, se encargan de gestionar ese emporio. Él acudió a una de las escuelas privadas más exclusivas, con un coste de más de 30.000 dólares al año. Se licenció en ingeniería en la prestigiosa universidad de Pensilvania y mostró desde los años de secundaria interés por los videojuegos, talento para el desarrollo de aplicaciones y un entusiasmo generalizado por la tecnología, en la línea de emprendedores, empresarios o visionarios como Peter Thiel o Elon Musk.

Sus compañeros han dicho que era muy listo, quizás el más listo del colegio, trabajador y deportista. Mangione ha dejado un largo rastro digital, pero nada lo suficientemente claro, al menos en público, que expliqué por qué un buen estudiante con dinero, que en sus redes aparece viajando por el mundo, viviendo en Hawaii y disfrutando, decidió ejecutar presuntamente al directivo de una empresa de seguros con la que no tenía ningún vínculo directo. Las investigaciones periodísticas han identificado en las primeras 24 horas una línea, pero oscura todavía. Las informaciones hablan de un cambio inexplicable, o al menos inexplicado aún, en los últimos seis meses, de la mano de un serio problema de espalda, que no se sabe si tiene relación o no.

Sus amigos de Hawaii, donde vivió en un espacio comunal a 2.000 dólares al mes, apuntan a que tenía un serio problema de columna que le impedía hacer vida normal, y que se operó de ello hace unos meses en su estado natal. A principios de este año, Mangione habría dejado de contestar a los mensajes y llamadas de familiares y amigos.

No se le conoce una ideología concreta. Si familia es propietaria de una emisora de radio conservadora, y él ha mostrado entusiasmo en algunas publicaciones de la nueva corriente de tecnoemprendedores que han financiado la victoria de Trump. Pero también seguía lo que escriben psicólogos o periodistas progresistas.

Manifiesto de Unabomber

El mensaje al que mira todo el mundo, por ser el más llamativo, es la reseña del manifiesto de Unabomber, el matemático que en los años 80 renunció a una vida convencional, se aisló del mundo y envió cartas bomba por todo el país, matando a tres personas e hiriendo a 23 más. En su análisis del texto, Mangione condenaba sus acciones, pero creía que la expresión "revolucionario extremo" era quizás la que mejor definía sus acciones.

Luigi Mangione, conducido este martes al juzgado en Pensilvania
Luigi Mangione, conducido este martes al juzgado en PensilvaniaAFP

"El sospechoso "pareció ver el asesinato selectivo del representante de más alto rango de la compañía como un derribo simbólico y un desafío directo a su presunta corrupción y 'juegos de poder', afirmando en su nota que es el 'primero en enfrentarlo con una honestidad tan brutal'", según el informe mencionado elaborado por la Oficina de Inteligencia y Contraterrorismo del Departamento de Policía.

La reacción de la ciudadanía ha sido increíble. Los periódicos han ido cerrando los comentarios a las noticias en sus páginas web al constatar que la mayoría eran para festejar la ejecución. En foros como Reddit, mensajes que dicen que Thompson y otros directivos de aseguradoras han "matado más americanos que Bin Laden y Al Qaeda" acumula decenas de miles de votos positivos. Se han celebrado en la propia Nueva York durante el fin de semana concursos jocoso para ver quién se parecía más al asesino, con muchos participantes disfrazados y con máscaras. Y hay artículos a la venta en Amazon o EBay con el lema "deny, defend, depose", las principales estrategias de las aseguradoras para denegar reembolsos a sus clientes. Y las palabras que el asesino escribió en los casquillos de las balas usadas.

Las empresas han intentado reducir el rastro digital de directivos principales de las aseguradoras y reforzado sus dispositivos de seguridad. Porque, efectivamente, muchos consideran que lo ocurrido fue "justicia" y que el tirador, más que villano fue un héroe. El valor de mercado de UnitedHealth Group se ha desplomado en unos 45.000 millones de dólares desde el tiroteo. UnitedHealth Group, la empresa matriz y gigante de los seguros, ha visto caer el precio de sus acciones un 8% desde el cierre del 3 de diciembre. Los títulos se hundieron un 10% la semana pasada, su caída semanal más pronunciada desde marzo de 2020 durante el inicio de la pandemia.