Alvise reconoce que cobró los 100.000 euros en negro: "¿Quién no ha hecho pequeños sacrificios de moral para llegar donde está?"

Hasta de unas acusaciones vertidas sobre él por financiación ilegal, Alvise Pérez ha querido sacar rédito. Con todos los focos apuntándole, el eurodiputado ha reconocido haber cobrado 100.000 euros "en efectivo y sin factura" de Álvaro Romillo, el responsable de Madeira Invest Club. Pero hasta ahí el mea culpa. Lo demás, un vídeo en sus redes sociales publicado a última hora de este jueves en el que dedica cuatro minutos a entonar su discurso antisistema y calificar a Hacienda de "mafia" y a la Justicia de ser un "espejismo".

"No voy a esperar a ningún juicio porque no necesito ningún juez: soy culpable". Y, para justificarlo, el eurodiputado ha enumerado una tras otra las tesis de su filosofía: "He cobrado en efectivo un trabajo del que luego el Estado me saquea más de la mitad", "acepté cobrar esos honorarios privados sin factura para poder tener más ahorros con la finalidad de no enriquecerme por mi actividad política"...

Pero esta vez Alvise Pérez ha ido más allá. Acostumbrado a hacer gala de su compromiso con la lucha anticorrupción, ahora ha insinuado que, a veces, el fin sí justifica los medios. "Me llamarán corrupto por una factura sin IVA, pero ¿quién de ustedes no ha hecho concesiones, pequeños sacrificios de moral, para llegar donde está?", ha reivindicado, para después, incluso, normalizar aquello que dice combatir: "Todo aquel que depende económicamente del poder se corrompe"

"No voy a pasar por la política amordazado", ha sentenciado el eurodiputado. Y de esta forma ha dado por zanjada la polémica, pues considera que recibir 100.000 euros en efectivo y sin declararlos es "ejercer legítima defensa contra el terrorismo fiscal del Estado" y "la única salida que le queda a los trabajadores españoles". Es más, sin ningún reparo, ha pedido a sus seguidores que sigan el ejemplo: "Todo impuesto que podáis evitar pagar, no lo paguéis".

Ayer se conoció que el pasado 27 de mayo Alvise Pérez recibió 100.000 euros en metálico de Álvaro Romillo, el responsable del "chiringuito financiero" Madeira Invest Club. Este proporcionó fondos al eurodiputado para contribuir con los gastos de la campaña electoral de Se Acabó La Fiesta (SALF), y lo hizo en efectivo por petición expresa del también influencer: "En cash es irrastreable". Alvise Pérez ha reconocido que recibió aquellos fondos y ha tratado de justificarse porque, dice, fueron en concepto de un "pago de servicios" por su actividad "como autónomo".

En los últimos días, el eurodiputado venía repitiendo que no tenía "relación" con Romillo. Sin embargo, después de que este le denunciara ante la Fiscalía, ahora reconoce el vínculo y carga contra él por traicionarle. "Al criminal que ha estafado a miles de personas [en referencia a Romillo], el Gobierno le ha permitido huir a Dubai a cambio de decir que me regaló 100.000 euros". Esta mañana Alvise Pérez ya acusó a Romillo de haber llegado a un acuerdo con la Fiscalía para evitar la cárcel a cambio de delatar al líder de SALF. Todas estas acusaciones, vertidas sin pruebas.

Romillo, que cerró Madeira Invest Club a raíz de las informaciones de su vínculo con Alvise Pérez, está denunciado en la Audiencia Nacional por estafa y el pasado 19 de septiembre acudió a la Fiscalía General del Estado para ofrecer su "entera colaboración" con la Justicia. Entregó pantallazos de sus conversaciones con el eurodiputado que demuestran, en contra de lo que aseguraba el líder de SALF, que mantenían un contacto frecuente y que Alvise Pérez le pidió en varias ocasiones que le ayudara a cubrir los gastos de su campaña electoral. A raíz de esa denuncia, la Fiscalía del Tribunal Supremo -ante el que está aforado por su condición de eurodiputado- accedió a investigarle por financiación ilegal.