Hace la compra en un supermercado de Noruega y sentencia tras ver el precio de los productos: «Es más caro en España»

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hacer la compra es uno de los pasos primordiales en la rutina de cualquier persona independizada, aunque esta actividad cambia mucho dependiendo del país en el que nos encontremos. Los productos estrella de las grandes cadenas de supermercados, las marcas más adquiridas, la forma de consumirlos o incluso los horarios de apertura varían notablemente en función de la región en la que habitemos, incluso dentro del propio espacio europeo.

Estas diferencias las conocen muy bien aquellos que, por motivos académicos, personales o laborales, han abandonado su tierra natal para emprender una aventura en otro país. Es el caso de Shailin, un enfermera española que reside desde hace unos meses en Noruega, donde ha sido testigo en primera persona de los cambios en los hábitos de vida, de economía e incluso de compra con nuestro país.

Desde que se instaló en el territorio nórdico, la joven, conocida en redes sociales como @shailinn21, se ha topado con muchos choques culturales. Así le ha sucedido en los supermercados noruegos, donde los productos que se ofrecen, así como los precios, son muy distintos a los que podemos encontrar en España. Lo ha relatado en uno de sus últimos vídeos, donde ha mostrado algunos de los alimentos más consumidos, así como el precio de su cesta de la compra habitual.

Shailin ha explicado que, desde que llegó, su cadena de supermercados predilecta es Kiwi, uno de los más populares en el país. «Últimamente solo compro allí. Es bastante grande, tiene de todo y muy buenos precios», ha mostrado la enfermera ante sus seguidores de TikTok.

Hace la compra en Noruega y muestra los precios de los productos

Entre los productos frescos que ha adquirido en esta ocasión se encuentran algunos como los plátanos por 1,94 euros el kilo, una malla de cebollas por el mismo precio o una bandeja de pollo, que le costó unos 16,71 euros el kilo.

La gran sorpresa ha llegado con los pimientos, que estaban «envueltos en plástico», algo que le sorprendió, pues en España no se exponen de esa manera: «El precio me asustó mucho porque pensaba que un pimiento costaba eso, pero estaba puesto por kilo. Cogí uno por 6,78 euros el kilo, uno rojo por 6,35 y uno amarillo por 6,78».

Otra de las particularidades que más ha sorprendido a Shailin de los establecimientos de Noruega ha sido la amplia variedad de quesos que se pueden encontrar en sus estantes. «Los hay en formato de pasta de dientes con sabor de bacon o jamón. Otro queso que se come mucho aquí es el Brunost, que me gusta un montón y viene así como en formato ladrillo», ha dicho mostrando algunos de los productos.

La creadora de contenido también se ha llevado a casa una botella de aceite de oliva producido en España, así como un bote de aceitunas. Según ha mostrado, costaba 7,13 euros por medio litro del llamado «oro líquido», mientras que la lata de olivas algo menos de dos euros.

«Otra cosa que me sorprendió muchísimo al llegar fue la cantidad de mermelada que se utilizaba aquí. En todos los supermercados hay un montón y en cantidades bastante grandes», ha contado a sus seguidores, mostrando una amplia variedad de botes de distintos sabores frutales.

Las últimas compras de la joven fueron un paquete de carne picada (6,35 euros), una caja de pasta fresca (2,24 euros) y un botecito de café soluble por poco menos de 5 euros. «En total han sido 491,19 coronas, lo que equivale a unos 43 euros. Es más o menos lo que se espera», ha asegurado.

@shailinn21 Me acompañáis a hacer la compra en Noruega 🇳🇴 Tenía que usar bolsa para los pimientos? Ni idea, a la cárcel supongo #noruega #nurse #comida ♬ sonido original - shailinn21

Indignación en los comentarios por la diferencia de precios entre Noruega y España

En los comentarios del vídeo, que supera ya las 18.000 visualizaciones, son muchos los que se han fijado en el precio de los productos de Noruega. En algunos casos, los alimentos estaban incluso más baratos de lo que lo puedes encontrar en un país como España, donde el sueldo medio es muy inferior al del territorio nórdico (unos 65.675 euros al año frente a los 31.698 euros de nuestro país).

Una de las internautas ha lamentado que «el plátano esté más barato en Noruega que en Tenerife», mientras que otros han criticado que los precios sean tan similares a pesar de que los salarios son «más altos» allí. «Para que luego digan que la vida es más cara fuera de España», ha sentenciado otra de estas usuarias, a la que la propia Shailin ha respondido explicando que «relación salario-precio es más caro en España».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete