Un nómada digital que vive en Bali enseña una villa de lujo en venta y la gente alucina con el precio: «¿Sólo?»
El mercado inmobiliario es uno de los grandes termómetros sociales de cualquier país. Comprar una vivienda no cuesta lo mismo en Madrid que en Berlín, y mucho menos que en Yakarta o Ciudad de México. La relación entre oferta y demanda, las políticas urbanísticas, el nivel de desarrollo económico y, en muchos casos, la simple ubicación geográfica, determinan hasta qué punto hacerse con una casa es un lujo o una posibilidad al alcance de casi cualquiera. En España, el precio de la vivienda lleva años tensionando a jóvenes y familias que sueñan con comprar, pero que se encuentran con un muro económico casi insalvable. Sin embargo, en otros rincones del planeta, el coste de una casa de lujo puede resultar sorprendente para quienes miran desde fuera.
Eso mismo ha ocurrido en Bali, uno de los destinos favoritos de los nómadas digitales y turistas de lujo. Allí vive Alex Ulbin, un creador de contenido que ha convertido su vida en la isla en una ventana para mostrar cómo se vive en un lugar que combina paisajes paradisíacos, espiritualidad y un mercado inmobiliario en plena ebullición. En uno de sus últimos vídeos, Ulbin ha dejado a miles de usuarios con la boca abierta al mostrar una villa de lujo en venta en pleno centro de la isla.
Una villa de ensueño
«Esto es lo que cuesta comprar una casa como esta en Bali», señala al principio del vídeo. La villa en cuestión se sitúa en Canggu, una de las zonas más demandadas por los expatriados y viajeros que buscan residir en Bali, conocida por sus playas de surf y su vibrante vida nocturna. «Es una casa de tres pisos en el centro de Canggu», explica mientras recorre las distintas estancias de la propiedad.
@alexulbin How much it costs to own real estate in Bali #bali #realestate ♬ original sound - Alex Ulbin
La descripción no podría ser más sugerente: «Hay dos habitaciones cada una con un gran cuarto de baño», añade. Sin embargo, para los amantes del ocio al aire libre, el inmueble ofrece todavía más: «En la azotea tienes una terraza, tienes tu propia piscina privada y zona para hacer fogatas». Un conjunto que bien podría aparecer en una revista de arquitectura contemporánea, pero que, en Bali, forma parte del catálogo de viviendas destinadas a un público internacional deseoso de invertir o residir en un entorno idílico.
«Esta villa ha sido construida por Alex Villas, una de las compañías más grandes de inversores inmobiliarios aquí en Bali», detalla el joven, dejando claro que no se trata de un proyecto aislado, sino de una promoción respaldada por una firma que conoce bien el mercado local.
Un precio que deja a todos asombrados
Lo que más ha impactado a los usuarios, sin embargo, no es tanto la espectacularidad de la villa como su precio de venta. «El precio de entrada de una de estas villas es 265.000 dólares», afirma en el vídeo. La cifra, que traducida a euros ronda los 244.000, ha provocado una avalancha de comentarios en redes sociales. Muchos la comparan con lo que se puede adquirir en ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, donde por ese mismo importe difícilmente se consigue algo más que un piso modesto, muchas veces en la periferia y con necesidad de reformas.
La reacción ha sido unánime: «¿Sólo?», respondieron decenas de usuarios que no daban crédito al coste de una vivienda que, por sus características, podría multiplicar varias veces su precio en Europa o en Estados Unidos.
Por último, cabe destacar que este fenómeno refleja cómo el coste de la vivienda se ha convertido en una de las principales preocupaciones a nivel global. Mientras en países como España la queja se centra en la imposibilidad de acceder a una casa incluso con salarios estables, en otros rincones del planeta, adquirir una villa de lujo es sorprendentemente más asequible para quienes cuentan con ahorros o ingresos en divisas fuertes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete