Va a una boda en Marruecos y enseña las diferencias con las ceremonias de España: «No tomamos alcohol»
Existen pocas celebraciones que reflejen tanto la identidad cultural de un país como una boda. Aunque todas son un símbolo de amor y de fidelidad para quienes contraen matrimonio, cada sociedad imprime parte de su historia antigua y sus tradiciones más ancestrales en esta fiesta, lo que torna cada una de ellas en una experiencia muy diferente dependiendo del lugar.
Estos cambios se ven reflejados en las comidas y las bebidas que se sirven, la música que se escucha durante el banquete o los vestidos de la novia, incluso en países hermanados. Es lo que sucede, por ejemplo, entre Marruecos y España, donde, a pesar de la cercanía, las costumbres a la hora de pasar por el altar poco tienen que ver entre sí.
Así lo ha mostrado en uno de sus últimos vídeos la creadora de contenido Lina Zaidi (@linazaih en TikTok), que hace unas semanas asistió a una boda marroquí celebrada en Tánger. En este, la joven ha enseñado algunas particularidades de las ceremonias tradicionales en su país de origen que distan mucho de las que nos encontramos en España.
Esta estudiante de Medicina ha comenzado enseñando su mañana arreglándose «como una verdadera princesa» para acudir como invitada. Aunque explica que lo más común es ir a una peluquería para que te maquillen y te peinen, como también sucede en nuestro país, ella prefiere hacerlo sola antes de marcharse al «palacio precioso» donde tiene lugar la celebración.
Va a una boda en Marruecos y muestra las diferencias con España
Según ha contado Lina en su cuenta de TikTok, el baile es una parte importante de las bodas marroquíes, con la música como punto central de la celebración. Allí, explica, no contratan DJs, sino que se llevan «música en directo», con cantantes y orquestas de tambores y otro tipo de instrumentos. Así, suenan canciones tradicionales durante toda la noche.
La creadora de contenido ha explicado que una de las cosas que más le gusta de las bodas marroquís es «la comida». Y es que, al contrario que en España, allí los banquetes son mucho más abundantes, destacando platos tan famosos como la pastela, el tajine con ciruelas y almendras, el cuscús real u otros pasteles marroquíes que se van sirviendo a lo largo de la noche: «Las embarazadas tienen poca tripa en comparación a como acabé... Estaba todo buenísimo».
Lina ha enseñado también una de las particularidades de estas bodas. Y es que, en Marruecos el 98% de la población profesa el Islam, por lo que, al contrario que en España, en las bodas no es habitual encontrar alcohol. En su lugar, a los invitados al convite se les sirve para acompañar con sus comidas «té moruno», una de las bebidas más tradicionales en el país norteafricano: «Los musulmanes no tomamos alcohol, aunque tampoco lo necesitamos».
@linazaih vlog de una futura médico en apuros DE BODAAAA 🇲🇦💃🏽✨ #fyp #parati #viral #vlog #bodamarroquí ♬ sonido original - Lina Zaidi
Las novias marroquís llevan muchos vestidos «con diferentes significados»
«Otra curiosidad de las bodas marroquís es que la novia se pone muchos vestidos, pero cada uno con un significado. Baja a saludar a los invitados, se hace unas fotitos y vuelve a cambiarse», ha comentado Lina. Y es que la reina de la noche va cambiando de vestuario dependiendo del momento, dejando atuendos tan originales como el caftán fassi, takchita moderna, traje bereber y el famoso vestido blanco para boda oriental.
Con el tercer cambio de vestido de la novia llega el turno de lo que se conoce como Amariya. En este momento, los novios son alzados en una especie de tronos decorados, mientras a su alrededor los invitados bailan al ritmo de los ululatos y tambores y cantan canciones tradicionales. Este punto marca el inicio oficial de la fiesta y también del banquete.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete