El CIS de Tezanos cuela 89.000 preguntas de voto en encuestas no electorales
En esta legislatura ha multiplicado por 15 las consultas que se realizaban antes de su nombramiento.
Sin embargo, la crisis migratoria que afecta al conjunto del país no necesariamente es un problema del ciudadano, que según el mismo estudio, tiene otras prioridades. Una de cada tres personas (33,8%) dice verse afectada por la crisis económica y los problemas de índole económico, muy por encima incluso del segundo problema que más les preocupa, la sanidad, que afecta al 20,8% de los encuestados.
La vivienda y la calidad del empleo son los otros dos asuntos que consideran más relevantes (17,7 y 17,1%) y solo el 11,8% menciona el paro. La inmigración, con un 10,8%, se encuentra en el sexto puesto, por encima de la educación, los problemas personales o familiares o la subida de impuestos.
El estudio publicado este lunes se basa en entrevistas realizadas del 1 al 11 de octubre a 4.005 personas y, aunque no varían los principales problemas mencionados con respecto al último barómetro, publicado el mes de septiembre, sí lo hace el nivel de preocupación de los españoles.
En este sentido, la crisis económica sube 3 puntos, pasando del 30,2% al 33,8% y la inmigración cae del quinto al sexto puesto al disminur del 13,7% al 10,8%.