La preocupación por la inmigración se duplica y ya es el primer problema para los españoles, a nivel de 2007
En tan solo tres meses, la preocupación por la inmigración ha crecido notablemente entre la población española, pasando de ser la octava inquietud a ocupar la primera posición en apenas 90 días.
Según este estudio, presentado este miércoles con entrevistas realizadas a principios de mes, el segundo problema de España son los problemas políticos, con un 20,6% similar al de la encuesta anterior, mientras que la tercera plaza la ocupa el paro, que cae seis puntos y se queda en el 20,1%.
La citada encuesta está basada en entrevista a 4.027 personas realizadas entre el 2 y el 6 de septiembre. Además, entre las preocupaciones de los españoles en dicha publicación también se resalta el tema de la vivienda, los problemas relacionados con la calidad de empleo o la sanidad.
No es el primer problema personal
En la encuesta publicada por el CIS también se deja entrever que la inmigración baja numerosos escalones en cuanto a la preocupaciones personales de los españoles. A pesar de que es la primera a nivel general, otros como el tema político, la economía o la vivienda toman fuerza.
La crisis económica, con un 30,2%, lidera las principales preocupaciones personales de los españoles. En segundo lugar, aparece la sanidad con un 17,1%. Cerrando el podio, emergen los problemas relacionados con la calidad del empleo.
La vivienda es la cuarta preocupación y la inmigración aparece en el quinto puesto con un 13,7%. Es decir, está considerado como un problema más genérico para los españoles y afecta menos al tema personal de cada uno en el día a día.