El momentazo de Penélope Cruz: más que lágrimas en el homenaje a Javier Bardem en San Sebastián
El actor recibió el Premio Donostia del festival de cine y su mujer desbordó emoción durante el sentido discurso
Al padre de los condenados, José, lo interpreta un magistral Javier Bardem, que ha recibido todo tipo de halagos por su interpretación.
Sin embargo, los propios hermanos Menéndez no han acogido de buena gana que su crimen, por el que alegaron defensa propia tras años de severos abusos por parte de sus progenitores, sea llevado a la pequeña pantalla en todo el mundo.
Ambos calificaron de «relato horrible, vil y vergonzoso» la serie de 9 capítulos. Unas críticas que han obtenido respuesta por parte del propio Bardem, quien ha mostrado empatía con la reacción de Lyle y Erik.
«Es absolutamente normal, lógico y legítimo decir lo que piensas sobre lo que se muestra de tu vida en una serie de televisión», dijo el intérprete español, en una entrevista con Entertaiment Weekly.
Por otro lado, Bardem admite que su personaje en la vida real «hizo cosas horribles y eso es inapelable», un aspecto que realmente le supuso ese punto de dificultad y reto para asumir el papel.
«Honestamente, no necesitaba saber ni tener una opinión sobre él. En lo que más me concentré fue en profundizar en su pasado y en su propia historia cuando era niño. Y cómo esto determinó su presente y su futuro como ser humano», explicó, en otro encuentro con el medio brasileño Omelete.
En esa línea, el ganador de un Óscar por 'No es país para viejos' en 2007, considera que una parte fundamental de la preparación para el papel ha sido entrar en la historia de Menéndez más allá de su inocencia o culpabilidad con la defensa que presentaron sus hijos durante el proceso judicial:
«Trata de eso, del trauma a través de generaciones, del dolor que sufre un niño. Si no se trata adecuadamente y a tiempo, afectará a sus generaciones futuras. Por eso estaba más interesado en comprenderlo que en pensar si era culpable o inocente», relató.