El PSOE y Junts retoman los contactos en Suiza

Después de que el presidente de Junts, el lunes, advirtiera a Sánchez de que, desde su punto de vista, los socialistas no están cumpliendo los pactos del llamado acuerdo de Bruselas (Bélgica), por ser la ciudad en la que se firmó el documento que permitió a Sánchez mantenerse en la Moncloa, hoy miembros del PSOE se han reunido con el secretario general de Junts y la portavoz de este partido en Suiza, en el marco de las negociaciones que mantienen abiertas desde 2023 y que, en teoría, se llevan a cabo bajo la supervisión de un mediador internacional.

De momento, no han trascendido los asuntos concretos de la reunión, que ambas formaciones tratan de que sea en secreto y sin explicar, posteriormente, los temas discutidos. Sobre la mesa, sin embargo, estarán sin duda las reivindicaciones de los independentistas (que la ley de Amnistía afecte a Puigdemont; que el catalán se convierta en lengua oficial en la Unión Europea como el inglés o el español, por ejemplo; la transferencia integral de la gestión de la inmigración y, seguramente, entre otras, las últimas exigencias en materia de RTVE) y, también, las nuevas peticiones de los socialistas que, básicamente, consisten en conocer el precio a pagar para que los siete diputados de Junts en el Congreso apoyen los Presupuestos Generales del Estado para 2025.