Guerra entre Israel y Gaza, en directo | Israel y Hamás acuerdan extender la tregua por séptimo día

Видео по теме

" frameborder="0" allowfullscreen allow="accelerometer; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture">
" frameborder="0" allowfullscreen allow="accelerometer; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture">
" frameborder="0" allowfullscreen allow="accelerometer; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture">
" frameborder="0" allowfullscreen allow="accelerometer; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture">
" frameborder="0" allowfullscreen allow="accelerometer; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture">
El País
El País

Hamás confirma que la prórroga de la tregua, al menos un día más

La milicia palestina Hamás acaba de confirmar que la tregua pactada la semana pasada con Israel, que expiraba a las 7.00 (6.00 en la España peninsular) se prorroga al menos un día más. Confirma así lo dicho poco antes, al filo de la expiración del alto el fuego, por el ejército israelí, que ha afirmado que extiende la prórroga para permitir a los mediadores continuar su trabajo para la liberación de más rehenes. (Reuters)

Reuters
Reuters

El ejército de Israel afirma que la tregua con Hamás continuará

El ejército de Israel ha afirmado este jueves que la tregua con Hamás continuará “a la luz de los esfuerzos de los mediadores para continuar el proceso de liberación de rehenes, y sujeta a los términos del acuerdo”.  

Reuters

Hamás afirma que Israel rechazó un nuevo intercambio

Hamás ha afirmado esta madrugada que Israel rechazó la propuesta de liberación de siete rehenes y la entrega de los cuerpos de otras tres personas que, según los miembros de la organización palestina, murieron durante un bombardeo israelí. Esta medida, tras la que hubiera tenido que producirse otra excarcelación de presos palestinos, era una condición previa a una ampliación temporal de la tregua que termina la mañana de este jueves. 

Reuters

Hamás pide a sus miembros mantener sus posiciones si no se renueva la tregua

El brazo armado de Hamás ha transmitido esta madrugada a sus miembros en la franja de Gaza que la organización está lista para reanudar los combates con Israel en caso de que no se acuerde una ampliación de la tregua. Las Brigadas Al-Qassam pidieron a sus efectivos mantener sus posiciones "salvo que se emita una declaración oficial confirmando la extensión de la tregua", señala un comunicado.  

Reuters

El último intento de Blinken para extender la tregua

La tregua entre Israel y Hamás termina este jueves por la mañana. Mientras que se agota el tiempo para los intentos internacionales de extender la pausa de seis días en el conflicto, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha llegado esta madrugada a Tel Aviv. en su tercer viaje a la región desde el ataque del 7 de octubre. El jefe de la diplomacia estadounidense estaba dispuesto a reunirse con líderes israelíes para discutir la extensión la tregua temporal y el aumento de la ayuda humanitaria a Gaza.

El País

La activista Ahed Tamimi se encuentra entre los prisioneros palestinos liberados por Israel

Ahed Tamimi, una prominente activista palestina, se encuentra en el grupo de 30 prisioneros que ha sido liberado este miércoles por Israel, en la sexta jornada de tregua con el grupo Hamás.

La joven de 22 años, que se hizo conocida en 2017 tras protagonizar un vídeo en donde aparece abofeteando a un soldado israelí, estaba detenida desde el 6 de noviembre en la prisión de Damon, cerca de Haifa, cuando fue acusada de incitar a la violencia y llamar a actividades terroristas.

El País

Israel identifica a los rehenes liberados del cautiverio de Hamás

La oficina del primer ministro de Israel ha publicado en su cuenta oficial de X, antes Twitter, las edades e identidades de algunos de los rehenes que este miércoles fueron liberados del cautiverio de Hamás, en la sexta jornada de intercambios por la tregua en Gaza.

Las personas liberadas —que ya están de regreso en Israel— son Gal Tarshansky, de 13 años; Amit Shani, 15 años; Liam O, 18; Itay Regev Jerbi, 18 años; Ofir Engel, 17 años; Yarden Roman-Gat, 35 años; Morán Estela Yanai, 40; Liat Beinin Atzili, de 49 años; Ra'aya Rotem, 54; Raz Ben-Ami, 56 años; Yelena Trupanov, 50 años; e Irena Tati, de 73 años. A ellos se suman los cuatro ciudadanos tailandeses que también fueron parte del canje con la milicia islámica palestina.

El País

Israel excarcela a 30 mujeres y niños palestinos tras liberación de 16 rehenes por Hamás

Israel liberó pasada la medianoche del jueves a 15 mujeres y 15 niños encarcelados en prisiones israelíes tras la liberación por parte del grupo islamista Hamás de 16 rehenes cautivos en Gaza, en el sexto día del acuerdo de intercambio de rehenes por presos en paralelo a un alto el fuego temporal.

El Servicio de Prisiones de Israel confirmó la excarcelación de 30 presos palestinos que fueron liberados en la prisión de Ofer, el centro de detención de Jerusalén, la cárcel de Ayalon y la de Damón. “El Servicio de Prisiones concluye la sexta ronda de prisioneros en el marco de la operación para devolver a los secuestrados a sus hogares”, anunció un portavoz del organismo en un comunicado. (EFE)

El País

Biden confirma la liberación de una segunda rehén israelí-estadounidense

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó el miércoles que Hamás liberó a una segunda rehén israelí-estadounidense de Gaza, en medio de la incertidumbre por la extensión de la tregua en Oriente Próximo.

Biden dijo a los periodistas que Liat Beinin Atzili, de 49 años, estaba entre el último grupo de rehenes en poder de Hamás en ser liberados y que estaba “a salvo en Egipto, justo al otro lado de la frontera”. En breves comentarios antes de partir de Pueblo, Colorado, el mandatario contó que habló con los padres de Atzili.

"Están muy agradecidos y las cosas van bien", dijo Biden sobre su conversación con la familia de Atzili. "Pronto estará en casa con sus tres hijos".

Los funcionarios de la Casa Blanca creen que siete u ocho estadounidenses siguen en cautiverio. (AP)

El País

Guterres pide investigar las denuncias de violencia sexual durante el ataque de Hamás

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha dicho este miércoles que las denuncias sobre supuestos actos de violencia sexual durante el ataque de Hamás del 7 de octubre deben ser "investigadas y enjuiciadas enérgicamente".

En un mensaje en su cuenta de X, antes Twitter, el representante internacional ha afirmando que su organización cuenta con varios testimonios sobre las acciones cometidas por los integrantes de la milicia islamista palestina durante su ofensiva contra civiles israelíes. "Hay numerosos relatos de violencia sexual durante los abominables actos de terrorismo perpetrados por Hamás el 7 de octubre que deben ser investigados y enjuiciados enérgicamente. La violencia de género debe ser condenada. En cualquier momento. En cualquier lugar", escribió.

El País

Grupo de ayuda a Palestina dice que 21 camiones de suministros llegaron al norte de Gaza

21 camiones de ayuda pudieron llegar el miércoles al norte de Gaza, que ha sido el foco de la ofensiva terrestre de Israel, dijo el grupo de ayuda de la Media Luna Roja Palestina.

Durante la pausa de seis días en los combates, la organización dijo que se habían distribuido con éxito 254 camiones de ayuda con alimentos, incluidos alimentos, agua, fórmula para bebés y mantas. La publicación en X, antes Twitter, mostraba un video de camiones transportando paladares de suministros y una carretilla elevadora descargando cajas.

En el norte, los civiles han descrito sobre las zonas residenciales que fueron arrasadas por los ataques ​​en la ciudad de Gaza y sus alrededores. (AP)

El País

Las Fuerzas de Defensa de Israel afirman que 14 de los rehenes se encuentran ya en Egipto

El portavoz de las Fuerzas de Defensa israelíes, Daniel Hagari, ha anunciado en un mensaje en la red social X, que los 14 rehenes liberados esta noche se encuentran ya en Egipto después de cruzar el paso fronterizo de Rafah en vehículos de la Cruz Roja.

"Los secuestrados que regresan a Israel están en camino por territorio egipcio hacia el punto de encuentro con nuestras fuerzas en Kerem Shalom. Los representantes del sistema de seguridad verificarán la identidad de los secuestrados en el punto de encuentro", confirma.

El País

En total, 16 rehenes han sido liberados este miércoles de Gaza

El ejército de Israel ha confirmado que son 16 los rehenes liberados este miércoles. Dos de ellas, las primeras en llegar a territorio israelí acompañadas por la Cruz Roja, de nacionalidad rusa. Otros cuatro son tailandeses. También hay dos menores.

El País

El ejército israelí informa de que los 14 rehenes liberados por Hamás están de camino a Israel

El ejército israelí ha informado de que, de acuerdo con la información recibida de Cruz Roja, facilitadora en los canjes entre rehenes de Hamás presos palestinos en Israel, 10 israelíes y cuatro tailandeses entregados por la milicia palestina ya están de camino hacia territorio israelí. 

El País

La Media Luna Roja palestina entrega 21 camiones con ayuda humanitaria en la ciudad de Gaza

Los equipos de la Media Luna Roja palestina han entregado 21 camiones con ayuda humanitaria y suministros a la ciudad de Gaza y a las zonas colindantes del norte de la Franja durante la jornada de este miércoles, según han comunicado en un mensaje en la red social X. "Desde que comenzó la tregua, han distribuido con éxito 254 camiones de ayuda, proporcionando artículos esenciales como alimentos, agua, fórmula para bebés y mantas a miles de personas necesitadas", aseguran.

La organización recuerda que el norte del enclave no había recibido ningún tipo de ayuda humanitaria hasta que empezó la tregua pactada entre Israel y Hamás.

El País

Médicos sin Fronteras denuncia el bloqueo de un hospital de Yenín durante una incursión militar israelí

La ONG Médicos sin Fronteras ha denunciado este miércoles el bloqueo llevado a cabo por las fuerzas israelíes del hospital Jalil Suleimán de la ciudad de Yenín, en Cisjordania durante la incursión militar de ayer al campo de refugiados de la ciudad, una operación en la que, según la Autoridad Nacional Palestina, han muerto dos niños, de ocho y 15 años. 

La coordinadora de MSF en la localidad, Luz Saavedra, ha relatado en una nota de audio facilitada por la ONG que, al saber de la incursión, el equipo de Médicos sin Fronteras se dirigió al hospital, el mayor de la zona. Según Saavedra, las tropas israelíes pusieron muchas pegas al paso de los vehículos de la organización, a pesar de estar correctamente identificados como de prestación de ayuda humanitaria.

Ya en el hospital, fueron informados de que los heridos no podían llegar porque el área de Yenín, tanto la localidad cisjordana como el vecino campo de refugiados, habían sido declarados área militar cerrada y la carretera de acceso estaba cortada. Tras el fin de la incursión, los médicos del hospital han afirmado haber atendido a ocho heridos (entre ellos, niños), algunos baleados en la cabeza.

El País
Un hombre palestino fuma entre las ruinas del campo de refugiados de Jan Yunis, en el sur de la franja de Gaza.

Un hombre palestino fuma entre las ruinas del campo de refugiados de Jan Yunis, en el sur de la franja de Gaza. / MOHAMMED SALEM / REUTERS

Qué ha pasado en las últimas horas

Estas son las noticias más relevantes de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza a las 20.00 de este miércoles 29 de noviembre:

El ejército israelí informa de que dos rehenes con nacionalidad rusa ya están en Israel. El ejército israelí ha informado este miércoles de que dos rehenes israelíes ya están en Israel, en adición a otros 10 secuestrados que se espera sean liberados esta noche de Gaza. Estos dos rehenes, con nacionalidad rusa, han sido liberados por Hamás tras sus conversaciones con el presidente ruso, Vladímir Putin, y, según la organización islamista, serán entregados directamente a representantes del ministerio de Exteriores ruso. "Su liberación se suma a la lista de secuestrados cuya liberación está prevista para hoy", ha afirmado el portavoz castrense israelí, Daniel Hagari en su cuenta de X (antes Twitter).

EE UU negocia con Israel para prolongar el alto el fuego en Gaza. El secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken, ha asegurado este martes en Bruselas que en su próximo viaje a Israel trabajará con el Gobierno de ese país para intentar prolongar el alto el fuego temporal en Gaza para así conseguir la liberación de más rehenes retenidos por Hamás. Dos fuentes cercanas al Gobierno egipcio afirman que podría prorrogarse dos días más. Israel cree que Hamás tiene suficientes mujeres y niños como rehenes para permitir que la actual pausa en los combates en Gaza se extienda, según los términos en vigor, otros dos o tres días. 

El secretario general de la ONU pide “el fin de la ocupación y el bloqueo de Gaza” y avanzar en la solución de los dos Estados. El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha pedido “el fin de la ocupación y el bloqueo de Gaza” y avanzar hacia la creación de dos Estados, Israel y Palestina, en una declaración con motivo de la celebración del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino. La declaración, leída en un acto conmemorativo en la sede europea de la ONU por la directora general de esta, Tatiana Valovaya, ha añadido que Naciones Unidas “no abandonará nunca su compromiso con el pueblo palestino” y se solidariza con “sus aspiraciones de que se respeten sus derechos inalienables para construir un futuro en paz, justicia, seguridad y dignidad para todos”.

El ejército israelí mata a dos menores palestinos en una operación en Cisjordania. El Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina ha denunciado que el ejército israelí ha matado a otros menores en una operación esta mañana en el campo de refugiados de Yenín, en el territorio ocupado de Cisjordania, donde los palestinos están sometidos a la jurisdicción militar de Israel y los colonos israelíes, a la civil. Los menores han sido identificados por el ministerio como Adam Samer al Ghoul, de 8 años, y Basim Suleiman Abu al Wafa, de 15.

Hamás anuncia la muerte de tres rehenes israelíes, dos niños y su madre, por los bombardeos. Las Brigadas de Al Qasam, el brazo armado de Hamás, ha anunciado la muerte de tres rehenes israelíes de la familia argentino-israelí Bibas. Se trata de un bebé de 10 meses, su hermano mayor, de cuatro años, y la madre de ambos. Su muerte, según la milicia del grupo islamista, se debió a los bombardeos israelíes. Los parientes de la familia Bibas han emitido un comunicado en el que aseguran conocer el comunicado de la milicia islamista, y en el que piden al ejército israelí que investigue la información.

Encontrados muertos cinco bebés prematuros en un hospital de Gaza evacuado, afirma Hamás. Cinco bebés prematuros fueron encontrados muertos en un hospital de la ciudad de Gaza, en el centro de los combates antes de la tregua entre Israel y Hamás que entró en vigor el viernes, ha anunciado este miércoles el portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por esta última organización islamista. Hasta que cesaron los combates, los hospitales de la ciudad más grande del territorio palestino eran blanco de constantes ataques israelíes. Varios de ellos habían sido evacuados por orden del ejército israelí, según los médicos. Solo tres de los 25 hospitales que operan en el norte de Gaza están en funcionamiento pese a la actual pausa humanitaria entre Israel y Hamás, ha alertado este miércoles el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Netanyahu afirma que Israel volverá a la guerra cuando acabe la actual liberación de rehenes. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha afirmado este miércoles que Israel volverá a la guerra cuando acabe la fase actual de liberación de rehenes en la franja de Gaza. “En los últimos días, escucho una pregunta: ¿Israel volverá a luchar? Mi respuesta es un sí inequívoco”, ha dicho el primer ministro. En la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, Israel se ha opuesto frontalmente a un alto el fuego permanente. 

El País
Un vehículo de la Cruz Roja traslada a las rehenes en el cruce de Rafah.

Un vehículo de la Cruz Roja traslada a las rehenes en el cruce de Rafah. / IBRAHEEM ABU MUSTAFA / REUTERS

Las dos rehenes liberadas con nacionalidad rusa ya se encuentran en Israel, confirma el ejército

El ejército israelí ha confirmado este miércoles que las dos rehenes liberadas, una madre e hija con doble nacionalidad israelí y rusa, ya se encuentran en Israel tras haber sido trasladadas a Egipto por la Cruz Roja.

"Una unidad de élite de las FDI y una fuerza del Shin Bet acompañan ahora a las dos secuestradas de regreso a Israel", ha afirmado el portavoz castrense, Daniel Hagari, en su cuenta de X (antes Twitter).

Una vez sometidas a los exámenes médicos, las mujeres serán devueltas con sus familias, según Hagari. 

Las mujeres liberadas han sido identificadas como Elena Trupanov, de 50 años, e Irena Tatti, de 73 años, su madre. Ambas tienen la doble nacionalidad israelí y rusa y fueron secuestradas por Hamás el 7 de octubre en el kibutz Nir Oz, según ha recogido la prensa local.