Guerra entre Israel y Gaza, en directo | El ejército de Israel afirma que los “intensos combates” continúan en el sur de la Franja

Egipto paraliza su mediación entre Israel y Hamás tras la muerte del número dos de la milicia palestina en Beirut
Egipto ha paralizado su mediación entre Israel y Hamás después de la muerte del número dos de la milicia palestina, Saleh al Arouri, en las afueras de Beirut el martes, según han asegurado a Efe fuentes palestinas y egipcias. "Egipto informó oficialmente a Israel de que ha congelado su papel como mediador para alcanzar un acuerdo que lleve al fin de la guerra", han afirmado las fuentes bajo condición de anonimato. Hasta el momento, Egipto no ha comunicado formalmente este paso. (Efe)
Borrell dice que la comunidad internacional es quien debe imponer la solución al conflicto entre Israel y Gaza
El alto representante para Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, ha asegurado que la solución al conflicto entre Israel y Hamás debe proporcionarla la comunidad internacional ante la falta de acuerdo entre ambas partes. "Creo que hemos aprendido en estos 30 años que la solución tiene que imponerse desde fuera porque las dos partes nunca podrán llegar a un acuerdo", ha dicho en un evento en Lisboa. "Si esta tragedia no termina pronto, todo Oriente Medio podría acabar en llamas", ha advertido.
Los ataques de Israel en Gaza causan 128 muertos durante las últimas 24 horas
El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, ha comunicado que los bombardeos del ejército israelí sobre la Franja han matado durante las últimas horas a 128 personas y causado 261 heridos.
La cifra de muertos en Gaza, que se contabiliza desde el pasado 7 de octubre, asciende a 22.313 personas. En total, hay 57.296 heridos, según informa el Ministerio gazatí.
El ejército israelí lleva a cabo "intensos combates" en Jan Yunis, en el sur de la Franja
Las Fuerzas de Defensa de Israel han comunicado que el ejército israelí continúa con las “batallas intensas” en Jan Yunis, en el sur de la franja de Gaza. “Continúan las intensas batallas contra los terroristas. En Jan Yunis, un avión de combate de las FDI atacó un complejo de producción de armas de la Jihad Islámica”, asegura la última actualización de las operaciones.
El ejército dice, además, que ha localizado un túnel de Hamás bajo un colegio en la zona. “Durante registros en una escuela, las tropas localizaron el pozo de un túnel y fotografías de armas”, lee el texto.
El ministro de Exteriores de Líbano asegura que el Gobierno ha pedido a Hezbolá que no responda al ataque en Beirut, según la BBC
El Ministro de Asuntos Exteriores libanés, Abdallah Bou Habib, ha afirmado que su gobierno está hablando con la milicia Hezbolá para decirle “que no deben responder” al ataque contra Beirut del martes por la tarde. “No les exigimos, dialogamos con ellos”, ha señalado Bou Habib en una entrevista en la BBC.
En las próximas 24 horas veremos “si responden o no”, ha afirmado el ministro. “Estamos muy preocupados, los libaneses no quieren ser arrastrados, ni siquiera Hezbolá quiere ser arrastrado a una guerra regional”. Bou Habib ha pedido a Occidente que presione a Israel “para que detenga toda su violencia” en Líbano y en Gaza.
El martes por la tarde, una explosión en la capital libanesa mató a Saleh al Aruri, número dos de Hamás. Tanto el Gobierno de Líbano como la milicia palestina han acusado a Israel del ataque. Previamente, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, había prometido eliminar a los líderes de Hamás dondequiera que estuvieran.
El diagnóstico sobre la capacidad de maniobra del Gobierno israelí frente a la guerra en Gaza y sus derivadas lo dio Joe Biden el pasado 12 de diciembre. El presidente de Estados Unidos manifestó ese día que Benjamín Netanyahu debía cambiar de coalición de gobierno —”la más conservadora de la historia”, dijo— porque “le está haciendo muy difícil moverse”. Casi un mes después de esas declaraciones, los ultraortodoxos y los ultranacionalistas del Ejecutivo de concentración forjado por el primer ministro israelí siguen chocando con él por el escenario posterior al conflicto. Reclaman abiertamente la ocupación total de Gaza, la construcción de nuevos asentamientos e incluso la expulsión de los palestinos de ese territorio, lo que limita drásticamente los movimientos de su jefe de Gobierno. A este escenario se suma ahora el fiasco de la controvertida reforma judicial defendida por Netanyahu, que el Tribunal Supremo anuló este lunes.
EE UU acusa a los rebeldes hutíes de Yemen de un nuevo ataque en el mar Rojo
El Comando Central de Estados Unidos (Centcom) ha asegurado que militantes hutíes, respaldados por Irán, han disparado dos misiles balísticos antibuque hacia el sur del mar Rojo, aunque no han provocado daños. Varios barcos comerciales en el área han informado del impacto de los misiles en el agua a unos 30 kilómetros de la costa de Eritrea, frente a Yemen.
La agencia de Operaciones de Comercio Marítimo de Reino Unido ha precisado que las explosiones han tenido lugar en el estrecho de Bab el Mandeb y ha confirmado que no se han producido daños a los buques y que la tripulación se encuentra a salvo, mientras que las autoridades están investigando el ataque. (Agencias)

EE UU rechaza las propuestas de ministros israelíes para despoblar Gaza de palestinos
Estados Unidos ha rechazado de modo tajante las propuestas de dos ministros del Gobierno israelí para que los colonos judíos regresen a Gaza y la población palestina residente en la franja emigre. Las declaraciones de los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir son “irresponsables”, ha asegurado el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller en un comunicado.
Las palabras de Miller constituyen una crítica pública poco habitual hacia representantes israelíes desde el comienzo de la ofensiva de Israel en Gaza como respuesta a los atentados de Hamás del 7 de octubre. Washington insiste en que cuando la guerra termine desea ver en marcha la solución de los dos Estados, el israelí y el palestino, este último formado por Cisjordania y Gaza y en el que una Autoridad Palestina con nuevas energías gobierne en la Franja.
“Hemos sido claros, consistentes e inequívocos acerca de que Gaza es tierra palestina y seguirá siendo tierra palestina, en la que Hamás ya no tendrá el control de su futuro y no habrá grupos terroristas capaces de atacar Israel”, señala el portavoz. “Ese es el futuro que queremos, por el bien de israelíes y palestinos, la región que les rodea, y del mundo entero”.
Miller precisa que el Gobierno israelí, “incluido el primer ministro”, Benjamin Netanyahu, ha asegurado en reiteradas ocasiones que declaraciones del tipo de las proferidas por Smotrich y Ben Gvir “no reflejan la política del Gobierno israelí”. Por ello, exhorta, “deben cesar de inmediato”.
Ismail Haniyah, líder de Hamás: "La muerte de Saleh al Aruri no detendrá la revolución"
El líder de la milicia Hamás ha condenado en un discurso televisado la muerte esta tarde del número dos de la organización, Saleh al Aruri, en una explosión en la ciudad de Beirut, en la que han muerto también dos dirigentes de las Brigadas Al Qassam. "El asesinato del líder Al Aruri y sus hermanos por parte de la ocupación es un acto terrorista en toda regla, una violación de la soberanía del Líbano y una expansión de su agresión", ha asegurado el líder de la milicia, que reside en Qatar.
Haniyah ha emitido una dura declaración contra Israel, a quienes ha acusado del asesinato. "Al igual que los asesinatos de Ahmed Yassin y Abdel Aziz Rantisi, la muerte de Al Aruri no detendrá la revolución palestina. Todos estos asesinatos y ataques nos harán más fuertes y decididos que nunca. Esta es la historia de la resistencia y de nuestro movimiento. Siempre nos volvemos más fuertes y decididos", ha asegurado. Israel ha evitado hacer declaraciones sobre la autoría del ataque en la capital de Líbano. (Reuters)
El ejército de Israel evita hablar del ataque en Beirut pero asegura que "está preparado para cualquier escenario", tanto en "defensa como en ataque"
"Las FDI se encuentran en un muy alto estado de preparación en todos los ámbitos, en defensa y ataque. Estamos altamente preparados para cualquier escenario", ha afirmado Daniel Hagari, portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel. Hagari ha evitado cualquier comentario sobre la autoría del ataque que ha causado una explosión en Beirut, la capital de Líbano, y que ha matado al número dos de Hamás y dos dirigentes de las Brigadas Al Qassam, el brazo armado de la milicia. "Lo más importante que podemos decir esta noche es que estamos centrados y seguiremos centrados en luchar contra Hamás", ha reiterado.
La explosión en Beirut mata también a dos líderes de las Brigadas Al Qassam, el brazo armado de Hamás
Dos líderes de Hamás han muerto también en la explosión que ha matado en Beirut esta tarde al número dos de la milicia, Saleh al Aruri. Se trata de Samir Findi Abu Amer y Azzam Al Aqraa Abu Ammar, ambos dirigentes de las Brigadas Al Qassam, el brazo armado de la milicia islamista, según ha confirmado a Reuters la televisión de Hamás, Al Aqsa.
En total son seis las personas que han muerto en el ataque, cuya autoría no ha sido reclamada por ninguna parte del conflicto. Los Gobiernos de Líbano e Irán, así como el propio Hamás, han acusado a Israel de estar tras el ataque. (Reuters)
Líbano presentará una queja ante el Consejo de Seguridad de la ONU contra el "flagrante" ataque en Beirut
El primer ministro libanés, Najib Mikati, ha condenado la explosión que ha matado en Beirut al número dos de Hamás como "un nuevo crimen israelí". El primer ministro ha ordenado elevar una queja "urgente" ante el Consejo de Seguridad de la ONU para protestar contra el "flagrante" ataque, que ha causado al menos seis muertes, y contra todas las "nuevas violaciones de Israel de la soberanía de Líbano". El mandatario ha "llamado al ministro de Exteriores, Abdalá Bou Habib, pidiéndole que presente una queja urgente ante el Consejo de Seguridad en el contexto del flagrante ataque a la soberanía libanesa con el bombardeo ocurrido en los suburbios sur de Beirut", ha informado la presidencia del Consejo de Ministros en un comunicado.
En otra nota, Mikati ha denunciado que la acción busca "llevar a Líbano a una nueva fase de enfrentamientos", pese a sus esfuerzos por evitarlo, y ha llamado a la comunidad internacional a que "presione" a Israel para poner fin a sus ataques contra el territorio libanés. "Como siempre, Líbano está comprometido con las resoluciones de legitimidad internacional, especialmente la resolución 1701, pero Israel la violó y todavía no está satisfecho con la matanza y la destrucción", ha denunciado el dirigente. Desde el pasado octubre, en el marco de la guerra entre Israel y Hamás, Hezbulá está enzarzado también en un intenso fuego cruzado con las fuerzas israelíes desde su lado de la frontera. El estallido fronterizo, el peor en 17 años, ha elevado los miedos a que Líbano se convierta en un segundo frente de la guerra de Gaza, escenario para el que el Gobierno libanés se viene preparando desde hace más de dos meses con un plan de emergencia a varios niveles. (REUTERS / EFE)

Dos hombres observan impactos de balas en las inmediaciones del lugar donde cuatro palestinos han sido asesinados este martes por el ejército israelí, en Qalqilia, Cisjordania, este martes. / ALAA BADARNEH / EFE
Qué ha pasado en las últimas horas
Estas son las noticias más relevantes sobre la guerra entre Israel y Gaza a las 20.00 de este martes 2 de enero:
El número dos de Hamás, Saleh al Aruri, ha muerto en una explosión en Beirut. La milicia islamista ha confirmado la muerte del líder y ha acusado a Israel del ataque. De confirmarse la autoría israelí, sería el primer ataque contra la capital libanesa en casi 20 años.
Irán afirma que la muerte del 'número dos' de Hamás "encenderá otra oleada" en la resistencia para "luchar contra los ocupantes sionistas". El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Nasser Kanaani, ha condenado también la violación de la integridad territorial del Líbano por el "régimen sionista".
La Media Luna Roja palestina asegura que dos bombardeos israelíes han matado a cinco personas en su sede en Jan Yunis, en el sur de Gaza. La organización asegura que los ataques del ejército de Israel han dejado también tres heridos.
Asciende a 22.185 la cifra de muertos en Gaza por ataques israelíes, según el Ministerio de Sanidad gazatí. El ministerio, controlado por Hamás, afirma que 207 personas han muerto en las últimas 24 horas.
La Media Luna Roja palestina prepara con Egipto un campamento en Gaza para acoger hasta 5.000 personas. "Se ha terminado la primera etapa y se espera llegar a 1.000 tiendas, y una vez estén completamente equipadas, se recibirán a las familias inmediatamente”, ha dicho el responsable de la Media Luna Roja egipcia.
Irán afirma que la muerte del 'número dos' de Hamás "encenderá otra oleada" en la resistencia para "luchar contra los ocupantes sionistas"
Irán ha afirmado que la muerte de Saleh al-Aruri encenderá aún más la resistencia contra Israel, según han informado los medios estatales. "La sangre del mártir sin duda encenderá otra oleada en las venas de la resistencia y la motivación para luchar contra los ocupantes sionistas, no solo en Palestina, sino en toda la región y entre todos los que busquen la libertad en todo el mundo", ha afirmado el portavoz del Ministerio de Exteriores, Nasser Kanaani, quien también ha condenado la violación de la soberanía y la integridad territorial de Líbano por el "agresivo régimen sionista". (REUTERS)
Israel considera que Hamás es "irrelevante" en el norte de Gaza
El Ministerio de Defensa de Israel considera que Hamás ha quedado en una situación "irrelevante" en el norte de Gaza, después de que muchos de los combatientes de la milicia islamista hayan huido al sur de la Franja, según ha asegurado el ministerio.
"En el norte hemos destruido doce batallones de Hamás, lo que no significa que hayamos eliminado a todos", ha dicho el ministro Defensa israelí, Yoav Gallant, en una visita a sus tropas en Gaza. Gallant, según un comunicado del Ministerio, ha añadido que muchos de los "15.000 o 18.000" supuestos miembros de Hamás que combatían en el norte del enclave han sido abatidos o han huido al sur, sin precisar más las cifras. En el sur de la Franja, ah dicho, "la realidad es diferente" y la ofensiva del ejército israelí se dirige a los túneles de Hamás, donde supuestamente permanecen su líderes "a gran profundidad", según ha advertido Gallant. (Efe)

Saleh al Aruri, líder y número dos de la milicia islamista Hamás / JAMAL ARURI / AFP
El 'número dos' de Hamás muere en una explosión en Beirut
Se ha producido una explosión en Beirut, capital de Líbano, en un local del suburbio de Dahiyeh, al sur de la ciudad, según han confirmado a la agencia Reuters dos fuentes de los cuerpos de seguridad. El barrio es conocido por ser un bastión del grupo armado libanés Hezbolá y, según informa Reuters, la explosión ha matado al "número dos" de Hamás, Saleh al Aruri, junto con otras cinco personas, dos de ellas también miembros de la milicia islamista. La televisión estatal libanesa afirma que el ataque ha sido provocado por un dron israelí, que tenía como objetivo una oficina de Hamás. De confirmarse la autoría israelí, sería el primer ataque contra la capital libanesa en casi 20 años.
Hace semanas que el ejército de Israel y y los milicianos de Hezbolá intercambian fuego entre las fronteras de ambos países mientras continúa el conflicto en Gaza. Hasta el momento nadie se ha atribuido la responsabilidad del ataque. (Reuters)
Al menos cinco muertos en un ataque israelí a una sede de la Media Luna Roja palestina en Gaza
La Media Luna Roja palestina (MLRP) ha comunicado que cinco personas han muerto y otras tres han resultado heridas en dos bombardeos israelíes contra su sede en Jan Yunis, en el sur de la franja de Gaza. Las víctimas son parte de los "individuos desplazados que buscaron refugio en las instalaciones de la MLRP y en el cercano Hospital Al-Amal, considerando un refugio seguro", ha escrito la ONG en su cuenta oficial de X, donde ha compartido un vídeo de los primeros momentos del ataque.

Vista general del campamento de tiendas de campaña construido por Egipto y la Media Luna Roja palestina para acoger a los gazatíes desplazados. / MOHAMMED TALATENE / DPA/EP
Media Luna Roja egipcia prepara un campamento en Gaza para acoger hasta 5.000 personas
La primera fase del campamento de desplazados que la Media Luna Roja egipcia ha establecido en la localidad de Jan Yunis, en el sur de Gaza, se ha completado y ahora espera ampliarla hasta acoger unas 5.000 personas, dijo en una entrevista a EFE el jefe de la organización en el norte del Sinaí, Khaled Zayed. “Se ha terminado la primera etapa y se espera llegar a 1.000 tiendas, y una vez estén completamente equipadas, se recibirán a las familias inmediatamente”, dijo el responsable de la Media Luna Roja egipcia en la zona del país árabe que hace frontera con el territorio palestino bajo ataque israelí.
Este campamento se está levantando de acuerdo a las directrices de las autoridades egipcias con el objetivo de mitigar la crisis humanitaria y acoger a miles de palestinos que se han visto obligados a abandonar sus hogares en el norte de Gaza por los bombardeos israelíes. La primera etapa completada se compone de “300 tiendas en las que pueden caber hasta 1.500 personas, cada tienda puede acoger 5 o 6 personas, además de casi 80 aseos públicos equipados con todos los servicios sanitarios”, afirmó Zayed, que añadió que además se proporcionará agua, comida, medicamentos, y “todo lo que crea una vida digna para los desplazados del norte de Gaza”. (Efe)
Asciende a 22.185 la cifra de muertos en Gaza por ataques israelíes, según el Ministerio de Sanidad
El Ministerio de Sanidad gazatí ha informado de que la cifra de muertos en la franja de Gaza por los ataques israelíes ha ascendido a 22.185 personas desde el inicio de la guerra, el 7 de octubre. Este nuevo balance del ministerio, controlado por la milicia palestina Hamás, incluye a 207 personas que han muerto en las últimas 24 horas. Además, desde el recrudecimiento del conflicto a principios de octubre, 57.035 personas han resultado heridas en la Franja. (AFP)
Turquía detiene a 33 personas acusadas de espiar para Israel
Las autoridades turcas han detenido a 33 de 46 personas que buscaban por supuesto espionaje para el Mosad, el Servicio de Inteligencia Exterior de Israel, mientras continúan las operaciones para arrestar a las 13 restantes, informó este martes la agencia estatal turca Anadolu. Las detenciones se llevaron a cabo en operaciones simultáneas organizadas por las fuerzas de seguridad en 57 localidades de ocho provincias del país, añadió la fuente. Y fueron ordenadas por la oficina contra el terrorismo de la Fiscalía General de Estambul.
Los fiscales de la citada oficina afirman que han llegado a la conclusión, en una investigación que sigue en curso, de que el Mosad pretendía llevar a cabo actividades de reconocimiento, vigilancia, asalto y secuestro de "ciudadanos extranjeros residentes en Turquía por razones humanitarias", afirma Anadolu, sin revelar más detalles.
El diario Daily Sabah recuerda en este contexto supuestos casos del pasado en el que los servicios israelíes habrían intentado secuestrar a palestinos que estaba viviendo en Turquía con permisos especiales otorgados por motivos humanitarios. "No se dispone de más detalles sobre la investigación, pero el Mosad estuvo implicado en el pasado en investigaciones sobre intentos de secuestro de palestinos residentes en Turquía", dice el rotativo. (EFE)