Guerra entre Israel y Gaza, en directo | Muere en una explosión en Beirut el ‘número dos’ de Hamás


Saleh al Aruri, líder y número dos de la milicia islamista Hamás / JAMAL ARURI / AFP
El 'número dos' de Hamás muere en una explosión en Beirut
Se ha producido una explosión en Beirut, capital de Líbano, en un local del suburbio de Dahiyeh, al sur de la ciudad, según han confirmado a la agencia Reuters dos fuentes de los cuerpos de seguridad. El barrio es conocido por ser un bastión del grupo armado libanés Hezbolá y, según informa Reuters, la explosión ha matado al "número dos" de Hamás, Saleh al Aruri, junto con otros dos dirigentes de la milicia islamista. La televisión estatal libanesa afirma que el ataque ha sido provocado por un dron israelí, que tenía como objetivo una oficina de Hamás. De confirmarse la autoría israelí, sería el primer ataque contra la capital libanesa en casi 20 años.
Hace semanas que el ejército de Israel y y los milicianos de Hezbolá intercambian fuego entre las fronteras de ambos países mientras continúa el conflicto en Gaza. Hasta el momento nadie se ha atribuido la responsabilidad del ataque. (Reuters)
Al menos cinco muertos en un ataque israelí a una sede de la Media Luna Roja palestina en Gaza
La Media Luna Roja palestina (MLRP) ha comunicado que cinco personas han muerto y otras tres han resultado heridas en dos bombardeos israelíes contra su sede en Jan Yunis, en el sur de la franja de Gaza. Las víctimas son parte de los "individuos desplazados que buscaron refugio en las instalaciones de la MLRP y en el cercano Hospital Al-Amal, considerando un refugio seguro", ha escrito la ONG en su cuenta oficial de X, donde ha compartido un vídeo de los primeros momentos del ataque.

Vista general del campamento de tiendas de campaña construido por Egipto y la Media Luna Roja palestina para acoger a los gazatíes desplazados. / MOHAMMED TALATENE / DPA/EP
Media Luna Roja egipcia prepara un campamento en Gaza para acoger hasta 5.000 personas
La primera fase del campamento de desplazados que la Media Luna Roja egipcia ha establecido en la localidad de Jan Yunis, en el sur de Gaza, se ha completado y ahora espera ampliarla hasta acoger unas 5.000 personas, dijo en una entrevista a EFE el jefe de la organización en el norte del Sinaí, Khaled Zayed. “Se ha terminado la primera etapa y se espera llegar a 1.000 tiendas, y una vez estén completamente equipadas, se recibirán a las familias inmediatamente”, dijo el responsable de la Media Luna Roja egipcia en la zona del país árabe que hace frontera con el territorio palestino bajo ataque israelí.
Este campamento se está levantando de acuerdo a las directrices de las autoridades egipcias con el objetivo de mitigar la crisis humanitaria y acoger a miles de palestinos que se han visto obligados a abandonar sus hogares en el norte de Gaza por los bombardeos israelíes. La primera etapa completada se compone de “300 tiendas en las que pueden caber hasta 1.500 personas, cada tienda puede acoger 5 o 6 personas, además de casi 80 aseos públicos equipados con todos los servicios sanitarios”, afirmó Zayed, que añadió que además se proporcionará agua, comida, medicamentos, y “todo lo que crea una vida digna para los desplazados del norte de Gaza”. (Efe)
Asciende a 22.185 la cifra de muertos en Gaza por ataques israelíes, según el Ministerio de Sanidad
El Ministerio de Sanidad gazatí ha informado de que la cifra de muertos en la franja de Gaza por los ataques israelíes ha ascendido a 22.185 personas desde el inicio de la guerra, el 7 de octubre. Este nuevo balance del ministerio, controlado por la milicia palestina Hamás, incluye a 207 personas que han muerto en las últimas 24 horas. Además, desde el recrudecimiento del conflicto a principios de octubre, 57.035 personas han resultado heridas en la Franja. (AFP)
Turquía detiene a 33 personas acusadas de espiar para Israel
Las autoridades turcas han detenido a 33 de 46 personas que buscaban por supuesto espionaje para el Mosad, el Servicio de Inteligencia Exterior de Israel, mientras continúan las operaciones para arrestar a las 13 restantes, informó este martes la agencia estatal turca Anadolu. Las detenciones se llevaron a cabo en operaciones simultáneas organizadas por las fuerzas de seguridad en 57 localidades de ocho provincias del país, añadió la fuente. Y fueron ordenadas por la oficina contra el terrorismo de la Fiscalía General de Estambul.
Los fiscales de la citada oficina afirman que han llegado a la conclusión, en una investigación que sigue en curso, de que el Mosad pretendía llevar a cabo actividades de reconocimiento, vigilancia, asalto y secuestro de "ciudadanos extranjeros residentes en Turquía por razones humanitarias", afirma Anadolu, sin revelar más detalles.
El diario Daily Sabah recuerda en este contexto supuestos casos del pasado en el que los servicios israelíes habrían intentado secuestrar a palestinos que estaba viviendo en Turquía con permisos especiales otorgados por motivos humanitarios. "No se dispone de más detalles sobre la investigación, pero el Mosad estuvo implicado en el pasado en investigaciones sobre intentos de secuestro de palestinos residentes en Turquía", dice el rotativo. (EFE)