Sergi Sabrià, viceconsejero de Estrategia y Comunicación de la Generalitat, dimite tras el caso de los carteles contra Maragall
El viceconsejero de Estrategia y Comunicación de la Generalitat, Sergi Sabrià, ha anunciado este jueves su dimisión tras verse relacionado con el caso de la campaña de difamación contra el excandidato de ERC en Barcelona en las elecciones municipales de 2023 Ernest Maragall. Sabrià, uno de los hombres fuertes del partido, ha negado su implicación en los hechos y ha defendido su dimisión para poner “tranquilidad”. “Hoy dejo la última de mis responsabilidades, pero no soy culpable de nada”, ha asegurado en una comparecencia ante la mirada de buena parte del Govern, con la vicepresidenta del Ejecutivo catalán Laura Vilagrà al frente; y el mismo Maragall. “Lo hago porque es la mejor aportación que puedo hacer un proyecto que se está resquebrajando. Mi salida ayuda a tapar la tensión. Algunos la buscaban desde hace tiempo”, ha asegurado.
El nombre de Sabrià ha estado vinculado al del exdirector de Comunicación del partido, Tolo Moya, acusado por el mismo Maragall de estar detrás de la pegada de carteles con las imágenes del propio candidato y de su hermano Pasqual [afectado de Alzheimer] y el mensaje “Fuera el Alzheimer de Barcelona”. Los Mossos detuvieron a los autores de la acción y tras conocer su relación con miembros del partido, Maragall retiró la denuncia para evitar “más sufrimiento”.
El propio Sabrià ha rechazado estar detrás de aquella acción: “Quiero que quede claro que no aprobé y no aprobaría nunca una acción como la del Alzheimer. Traspasa todos los límites. Me tocó hacer de bombero para apagar incendios que crearon otros”, ha asegurado. El político también ha señalado a Oriol Junqueras, al asegurar que él estuvo informado de lo ocurrido, al contrario de lo que expresó hace dos días el expresidente del partido en las redes sociales. “Cuando lo supe, se puso en conocimiento de los máximos responsabilidades”, ha remarcado Sabrià. El ya exviceconsejero de Estrategia y Comunicación del Govern ha planteado que no trasladó la información a Junqueras directamente, pero ha subrayado que este la conocía.
En todo caso, Sabrià ha negado la existencia de una estructura paralela que actúa a distancia de los órganos oficiales del partido: “No existe. Lo que existen son diversas formas de hacer campaña, y algunas están más cerca del activismo. Las campañas sin logo son habituales, las juega todo el mundo, pero no tiene nada que ver con los carteles repugnantes que aparecen. Todo es transparente, no hay nada oculto”, ha remarcado.
Sabrià, exdirector de la Oficina del President y ascendido el pasado enero al cargo actual, está considerado como un hombre de poder y mando en el partido, y su marcha agrava aún más la crisis de la formación republicana, en plena reestructuración tras las últimas debacles electorales.
Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal