Puigdemont coloca a Rull y a Giró en las listas del 12M
La candidatura Junts+ Puigdemont per Catalunya combina nombres obvios del partido con independientes
Tras una mañana de intensas negociaciones, solo horas después de las elecciones europeas en las que los independentistas sufrieron un fuerte desgaste, el tripartito secesionista ha llegado a la sesión constitutiva del Parlament, este lunes a las cuatro de la tarde, con un acuerdo global para que la presidencia del Parlament no caiga en manos de los constitucionalistas, a pesar de que estos tienen mayoría en el hemiciclo. Junts, ERC y la CUP han optado por Rull, superando al candidato socialista. El PSC ni tan solo ha negociado con el PP y Vox (que suman 68 escaños) un candidato alternativo. Y la negociación con los comunes no ha llegado a buen puerto ya que, según fuentes de los de Sumar, en ningún momento han contemplado tener una silla en la Mesa y prefieren centrarse en la negociación de investidura.
Rull (Tarrasa, 1968), militante de las juventudes de Convergència desde 1986 y que llegó a ser secretario general de este partido entre 214 y 2016, formó parte del Ejecutivo catalán durante el referéndum de independencia de 2017. Como uno de los líderes del 'procés' fue procesado por el Tribunal Supremo y condenado, en 2019, a 10 años y seis meses de prisión por sedición y otros tanto a inhabilitación para cargo público. Dos años después, el Gobierno de Pedro Sánchez le indultó.
Els han llegit com a nuls, però els dos vots d'Aliança Catalana no eren els nuls, eren els bons...#SalvemCatalunya pic.twitter.com/kipTyxLY5X
— Sílvia Orriols (@orriolsderipoll) June 10, 2024
En la primera votación para la presidencia, Rull no ha conseguido la mayoría absoluta, por lo que ha necesitado la segunda ronda (mayoría simple) para hacerse con el cargo y suceder en el mismo a Anna Erra (Junts), que será diputada autonómica. En la primera ronda de la votación, Paneque ha conseguido 42 votos; Rull, 35; en blanco, 24; Pere Lluís Huguet (PP), 15; María García Fuster (Vox), 11; Susanna Segovia (Sumar), seis; y dos nulos (Aliança Catalana). En la segunda votacion, el resultado ha sido: Rull, 59 votos; Paneque, 42 votos; y el resto en blanco (32) o nulos (dos). Tras la elección del presidente parlamentario han empezado las votaciones correspondientes a los dos vicepresidentes y los cuatro secretarios de la Mesa.
Antes, la sesión ha sido inaugurada por el presidente de edad, Agustí Colomines (Junts), acompañado de las dos diputadas más jóvenes, Júlia Calvet (Vox) y Mar Besses (ERC). Tras la lectura de los nombres que han conseguido la condición de diputado autonómico, después de un breve discurso de Colomines elogiando a Puigdemont, criticando a los jueces y defendiendo la independencia de Cataluña, Alejandro Fernández (PP) y Joan Garriga (Vox) han tomado la palabra para advertir de que Puigdemont, Lluís Puig (Junts) y Ruben Wagensberg (ERC)no pueden delegar el voto por estar fugados de la Justicia. Colomines ha anunciado que la Mesa de edad (2 a 1) ha acordado permitir sus votos. Fernández ha anunciado que el PP acudirá en amparo ante el Tribunal Constitucional y Garriga que Vox interpondrá una querella por desobediencia y prevaricación contra Colomines y Besses.
[En ampliación]