Las farmacéuticas Susana y Elena, madre e hija, dos de las víctimas del atentado en Afganistán
La tercera víctima, Ramón, había nacido en Gerona, según ha avanzado la prensa local y han confirmado fuentes conocedoras a este diario
Mientras tanto, la delegación diplomática española, desplazada hasta la cpaital afgana por el Gobierno de Pedro Sánchez desde Qatar y Pakistán, ha aterrazado en Kabul para prestar asistencia consular a las víctimas del tiroteo, incluida una mujer herida en estado crítico que «evoluciona favorablemente». La integran el embajador de España en Afganistán, establecido en Doha por motivos de seguridad tras la llegada al poder del movimiento fundamentalista talibán en agosto de 2021, y un diplomático de la Embajada de Pakistán. Permanecerán allí hasta todo el grupo de españoles «abandone el país y todos los cuerpos sean repatriados», informa este domingo en departamento de José Manuel Albares.
Los diplomáticos, explica el Ministerio, están en contacto permanente con los tres españoles que sobrevivieron al ataque, incluida la que está herida de gravedad, María Celia Tamayo, y tuvo que ser intervenido quirúrjicamente en Kabul, donde permanece ingresada con «pronóstico reservado».
Exteriores garantiza estar trabajando «para agilizar los trámites administrativos para la repatriación de los cuerpos de los [otros] tres españoles fallecidos». Recordemos, tal y como pudo confirmar ABC a través de fuentes cercanas a los fallecidos, se trata de Susana Vilar y Elena Schöder, madre e hija, ambas farmaceúticas de Barcelona, y Ramón Belmas. Los tres eran de Cataluña, al igual que los supervivientes.