Más de 150 trabajadores de la Universidad de Córdoba afectados por el fallo del TSJA que tumba el premio de funcionarización

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La UCO se ha topado, como las demás instituciones académicas públicas andaluzas de este tipo, con un problema con el premio de funcionarización. El TSJA ha tumbado el abono de este mecanismo retributivo que se recogió en el convenio colectivo del personal docente e investigador (PDI) de las Universidades Públicas De Andalucía.

Con él, se busca compensar a este personal que logra el puesto de funcionario por el tiempo en que estuvo empleado con contrato laboral, durante el que no gozó del acceso a la evalución del desempeño por su actividad docente (quinquenios) o por su labor investigadora (sexenios).

Fuentes conocedoras de este problema en la Universidad de Córdoba estiman que ahora afectaría en ella a más de 150 empleados. No es una cuestión nueva, hay trabajadores que accedieron a su plaza fija en 2023 y ya no cobraron este premio; lo mismo que sucedió con los de 2024.

La UCO estaba analizando jurídicamente qué hacer con este premio de funcionarización, pero ha llegado antes el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. El rector, Manuel Torralbo, han continuado estos interlocutores, ha tenido una reunión con parte del personal sobre el que impacta esta decisión del TSJA y va a tener otra con el resto.

Problema, a las puertas de año electoral

El conflicto se desata a la puertas de año electoral en la UCO. Torralbo fue elegido en mayo de 2022 y debe haber comicios para máximo responsable de la institución académica en 2026. El actual rector no ha aclarado su futuro. No ha comunicado oficialmente qué hara, aunque sí ha dejado entrever su disposición a volver a optar al cargo.

Este conflicto tiene ya difícil solución en los tribunales, porque en el Supremo parece complicado que haya un cambio sobre el fallo del TSJA, que es rotundo. La sentencia considera que este premio de funcionarización tiene un nacimiento extralegal, con lo que viola la normativa sobre las retribuciones de los funcionarios. Cabría que la UCO estudiara fórmulas legales para dar cabida a su desembolso.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete