Una estadounidense explica lo que más le impactó de la forma de vestir en España: «Lo hacen para impresionar»
La moda es un fenómeno cultural muy variado que depende en gran medida del país donde nos encontramos
Uno de los detalles que más ha llamado la atención de Danielle es el bajo consumo de analgésicos. Según ella, la gente que conoce en España «no toma medicamentos para nada». Esto contrasta mucho con su país de origen, donde, asegura, «si una chica estuviera en su período y ella se quejara de calambres, lo primero que todos haríamos es sacar cualquier analgésico que tuviéramos a mano».
«No quiero poner nada sintético en mi cuerpo» o «quiero ser consciente de lo que estoy poniendo en mi cuerpo», son algunas de las expresiones que asegura haber escuchado repetidamente de los españoles al rechazar medicamentos como el ibuprofeno.
Otra costumbre que ha sorprendido a Danielle es la relación entre conductores y peatones en España. Mientras que en Estados Unidos es común que los conductores no cedan el paso a los peatones, en España, según su experiencia, los conductores suelen detenerse en los pasos de cebra. La joven señala que esta práctica «es algo a lo que aún se está adaptando».
Finalmente, Danielle explica que en España ha notado una peculiaridad en los restaurantes McDonald's . Mientras que en Estados Unidos la cadena de comida rápida mantiene una imagen de marca con fachadas de color rojo y amarillo, en España, esta imagen ha evolucionado, adoptando el color verde en lugar del rojo. Grobman especula que este cambio podría ser un intento de asociar a McDonald's con una imagen más saludable.