La Aemet avisa del tiempo que hará durante los primeros días del Puente de Diciembre>

En cuanto al tiempo más inmediato que hará durante estas fechas, la Aemet ya ha lanzado sus previsiones. En líneas generales, la Agencia Estatal de Meteorología avisó de que esta semana puede ser «muy fría y seca» en el norte y este de Europa, lo que puede influir en las temperaturas de España para esta semana festiva de puente.

En el caso de nuestro país no se esperan temperaturas extremas ya que incluso se prevé que suban. Sin embargo, es posible que llueva en buena parte del país, «aunque muy poco en el Mediterráneo y en las islas».

Ese fue el avance del fin de semana, pero este lunes la Aemet ya ha actualizado el tiempo que hará en los primeros días del puente de diciembre ya de una manera más sólida.

Para esta primera parte del puente no se espera que las lluvias sean muy significativas, aunque «el jueves y viernes que serán generalizadas y en el cuadrante noroeste persistentes y abundantes». También podrá haber nevadas significativas en los Pirineos. En cuanto a las temperaturas, serán «propias para la época» con una «subida notable a partir del jueves».

La previsión del tiempo de la Aemet para los primeros días del puente

De manera más concreta, la Aemet señala que este lunes un «frente barrerá la Península y Baleares dejando cielos nubosos o cubiertos a su paso, con precipitaciones prácticamente generalizadas, aunque en general de forma débil». Salvo en el Mediterráneo, los chubascos podrán afectar a algunas zonas. Las temperaturas «tenderán a aumentar de forma generalizada en la Península y Baleares». En el caso de Galicia, podría haber alguna complicación con rachas de viento muy fuertes.

Para el martes, día en que muchos empiezan definitivamente el puente de la Constitución, la Aemet espera que «la situación se estabilice», aunque en algunas zonas puede predominar el ambiente nuboso. Continuará el viento en el Ampurdán, Cantábrico oriental y mar balear. «Las temperaturas descenderán en la mayor parte del país, exceptuando en el tercio sureste peninsular y Canarias donde predominarán los aumentos», señala la Aemet que espera también heladas en el interior de la mitad norte peninsular.

Ya el primer día oficialmente festivo, el 6 de diciembre, día de la Constitución, se prevé «un sistema de bajas presiones que se acerque por el suroeste peninsular» lo que provocará un ambiente nuboso en general, sin descartar chubascos en alguna zona de España. «Se espera que las temperaturas máximas asciendan de forma prácticamente generalizada, exceptuando ligeros descensos en áreas mediterráneas», avisa la Aemet.

De esta manera, como también avanza Meteored, el puente puede llegar acompañado de lluvias. Durante los primeros días más débiles y a partir del jueves de una manera más generalizada.