Teresa Ribera no descarta liderar la lista del PSOE para las europeas: “Soy un activo importante”

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica de España, Teresa Ribera, este viernes en Bruselas.Bruno Fortea Miras (EFE)

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha dicho este viernes en Bruselas que se ve a sí misma como “un activo importante” del Gobierno y del PSOE de cara a las elecciones europeas del 9 de junio, y ha abierto la puerta a postularse para ser comisaria ―responsable política con cartera― en el próximo Ejecutivo europeo que salga tras los comicios. La vicepresidenta siempre ha estado en las quinielas para liderar a los socialistas en Europa. Antes de su entrada al noveno Foro de Cohesión que se celebra en la capital belga, ha atendido unos minutos a la prensa:

―¿Se ve como líder de la candidatura del PSOE para las europeas?

―Me veo como un activo importante de mi Gobierno y de mi partido.

“Creo en la convicción de una España mejor, con oportunidades”, ha dicho Ribera. “Es muy interesante una España que se preocupa por el agua y que garantiza el agua. Es muy importante. Seguro que voy a ser un actor importante durante la campaña. Las decisiones con respecto a quiénes encabecen la lista son decisiones que me trascienden y serán comunicadas en su debido tiempo por las instancias adecuadas”.

―Pero, personalmente, ¿le gustaría?

―Tengo la inmensa suerte de disfrutar enormemente con lo que estoy haciendo. Creo que ha habido un cambio importante en nuestro país en estos años asociado a la agenda verde.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Ribera ha defendido que es una “europeísta convencida”. Ha subrayado también que trabajar en España es “extraordinario”, pero que “en un sitio o en otro” estará “muy contenta”. “Las instituciones europeas necesitan gente muy solvente y muy comprometida con esta agenda verde. Cambiar el paradigma de muchas décadas no se resuelve en un mandato. La Comisión Europea ha avanzado mucho en la dirección correcta, pero no se consolida en cuatro años. Me parece que afortunadamente hay gente muy solvente [en esto]. Si acabo siendo yo la persona encargada, estaré encantada de la vida. Y si es otra persona, ayudaré a la persona que esté. No estoy preocupada por saber si soy o no soy yo”.

El último candidato del PSOE a las elecciones europeas fue el exministro de Exteriores Josep Borrell, que en la actualidad es el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior. El pasado martes, en unas declaraciones recogidas por la agencia Europa Press, Borrell descartó prácticamente ser de nuevo el candidato. “Tengo un trabajo que no puedo abandonar. La situación es mala y va a ser peor, por lo que el Alto Representante tiene que seguir hasta el final del mandato”, afirmó. En caso de que el PSOE eligiera a Borrell, este debería abandonar su puesto para hacer campaña.

El último día para registrar las candidaturas es el 7 de mayo. El 27 de abril, el PSOE organizará un comité federal en el que será aprobada la lista a las europeas. Fuentes de Ferraz aseguran que la decisión sobre el nombre del candidato o candidata ya está tomada.