La Guardia Civil busca vínculos entre Ábalos y uno de los empresarios clave de la trama

Víctor de Aldama, en la presentación de la plantilla del Zamora C. F. para la temporada 2023-2024.EMILIO FRAILE

La Guardia Civil ha puesto especialmente el foco en las relaciones tejidas por la trama del caso Koldo con el exministro José Luis Ábalos, según consta en varios informes del instituto armado incorporados al sumario, al que ha tenido acceso EL PAÍS. En uno de ellos, además, los investigadores ahondan en los vínculos entre el exdirigente socialista y Víctor de Aldama, presidente del Zamora C. F. y uno de los empresarios clave de la presunta red corrupta urdida para conseguir contratos millonarios de suministro de mascarillas en lo peor de la pandemia a cambio del supuesto pago de comisiones ilegales. Los agentes destacan que Ábalos y De Aldama habían coincidido en varios encuentros oficiales durante su etapa como responsable de la cartera de Transportes; añaden que el ministro hizo promoción en redes sociales del Zamora C. F. desde su despacho oficial; e inciden en que el hermano del máximo directivo del club de fútbol, policía de profesión, ejerció de escolta del miembro del PSOE.

Desde que estalló el escándalo, Ábalos (quien no ha sido imputado ni figura en la querella original de Anticorrupción) ha negado que tuviera cualquier implicación en las irregularidades investigadas, aunque admitió que conocía a De Aldama: “Lo vi varias veces. Aldama trabajaba de asesor de Air Europa. También tenía relación con Koldo, aunque no sé el nivel de intensidad”, dijo este miércoles en una entrevista en Onda Cero. Sin embargo, en un auto conocido este jueves, dictado por el magistrado Ismael Moreno, instructor de la Audiencia Nacional, se califica al exministro como un “intermediario” de la trama para intentar frenar una reclamación de la Administración balear, ya en manos del PP, sobre uno de los contratos de mascarillas adjudicados a la red bajo sospecha.

El juez ya ha destacado la cercana relación entre Ábalos y el presidente del Zamora. “El contacto de Soluciones de Gestión, [empresa usada para conseguir las concesiones] con Koldo García se produce a través de Víctor de Aldama. Ambos se conocen personalmente al haber coincidido en un contexto laboral desde diciembre de 2018”, explica el fiscal de Anticorrupción. Ambos habían coincidido en México, con motivo de una visita oficial de Ábalos a la región.

Esta cercanía con el círculo más estrecho del exministro quedó reflejada en internet, según destacan los informes de la Guardia Civil. “El gobernador de la región mexicana de Oaxaca, Alejandro Murat, el 12 de diciembre de 2018 dejaba constancia en sus redes sociales del encuentro efectuado con una delegación española, que habría estado formada al menos por el ministro José Luis Ábalos”, exponen los agentes, que dicen que al texto se añaden “cuatro imágenes”: “En dos de ellas donde puede verse la participación de al menos tres españoles: Víctor Gonzalo de Aldama, José Luis Ábalos y Koldo García”.

La Guardia Civil destaca igualmente que las autoridades mexicanas publicitaron el 4 de febrero de 2019 que una delegación española había mantenido un encuentro con el senador mexicano Ricardo Monreal. En este sentido, el informe del instituto armado recalca: “De acuerdo con la página web del Senado de la República, ‘[…] el senador Ricardo Monreal, en su calidad de presidente de la Junta de Coordinación Política, recibió a una delegación de funcionarios españoles a quienes les manifestó el interés de nuestro país de fortalecer los lazos de amistad y de cooperación entre ambas naciones. Encabezados por el ministro de Fomento y secretario de organización del PSOE, José Luis Ábalos, la delegación ibérica estuvo compuesta por: Carmen Librero, presidenta de Ineco; Ricardo Mar, asesor de relaciones Institucionales e Internacionales; Alfredo Rodríguez, director de Comunicación; Koldo García, asesor del ministro; Víctor de Aldama, cónsul Honorario de España en Oaxaca y Juan López Dóriga, embajador de España en México”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El club de fútbol

La Guardia Civil subraya que De Aldama adquirió en junio de 2018 el Zamora C. F. a través de unas de sus empresas, MTM 180 Capital. Según insisten los investigadores, en octubre de ese año, apenas cuatro meses después, Ábalos posó en su “despacho oficial” con la camiseta del equipo. Una imagen que promocionó el club en redes sociales con el siguiente texto: “#YoYaLaTengo José Luis Ábalos, ministro de Fomento de España, ya tiene la nueva camiseta. #TrajeZamora”. “El hecho de que el entonces ministro portara una camiseta de este club en su despacho oficial evidencia que la relación de De Aldama con el círculo del ministro —en el que se encuentra Koldo García— pudiera ser lo suficientemente cercana para haber hecho llegar esta prenda deportiva”, dice el instituto armado.

Los agentes aprovechan sus informes para hacer hincapié, a su vez, en que un hermano de De Aldama, policía de profesión, fue escolta de Ábalos. A este respecto, el actual ministro de Transportes, Óscar Puente, ha asegurado este jueves que el familiar del presidente del Zamora “ya era escolta del anterior ministro a Ábalos, Íñigo de la Serna (PP)”. “Llegó al ministerio con él en noviembre de 2016. Y, por cierto, estuvo poco con Ábalos, pues en 2019 fue destinado a la Embajada española en Rusia”, ha apunta Puente en su cuenta de Twitter. Las adjudicaciones bajo sospecha se concedieron durante la pandemia de coronavirus, a partir de marzo de 2020.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_